robot de la enciclopedia para niños

Fuerte de San Telmo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuerte de San Telmo
Grado 1
Fort St. Elmo; Valletta, Malta.jpg
Localización
País Malta
Ubicación La Valeta
Coordenadas 35°54′07″N 14°31′07″E / 35.901944444444, 14.518611111111
Información general
Usos National War Museum
Construcción 1552
Propietario Gobierno de Malta y Heritage Malta
Detalles técnicos
Administración Heritage Malta

El Fuerte de San Telmo es una antigua fortificación ubicada en La Valeta, en la isla de Malta. Se encuentra en el extremo de la península de Sciberras, mirando al mar. Su posición estratégica le permite controlar la entrada a dos importantes puertos: el puerto Marsamxett y el Gran Puerto.

Historia del Fuerte de San Telmo

Orígenes y primeras defensas

Antes de que los Caballeros de Malta llegaran en 1530, ya existía una torre de vigilancia en este lugar. La construcción de una fortificación más grande comenzó en 1533. Para el año 1565, cuando los otomanos sitiaron Malta, el fuerte ya había sido reforzado. Se había convertido en una pequeña fortaleza con forma de estrella, aunque tenía algunos puntos débiles en su diseño defensivo.

El Gran Sitio de Malta de 1565

El fuerte de San Telmo fue crucial para la defensa de la ciudad durante el Gran Sitio de Malta en 1565. Si los otomanos lo hubieran tomado, su flota habría podido refugiarse en el puerto. Por eso, el fuerte fue escenario de algunos de los combates más intensos de todo el asedio.

La guarnición inicial del fuerte estaba formada por unos cien caballeros y setecientos soldados. Entre ellos había personas de España e Italia, además de tripulantes de galeras que también lucharon. La guarnición podía recibir ayuda por barco desde otros fuertes cercanos. Incluso, cuando el cerco se hizo más estrecho, algunos defensores llegaron nadando.

El fuerte resistió valientemente un bombardeo masivo de los cañones otomanos durante semanas. Estos cañones estaban colocados en el monte Sceberras, que dominaba el fuerte, y en el extremo norte del puerto Marsamxett. Durante el bombardeo, un disparo de cañón desde el fuerte de San Ángel cruzó el Gran Puerto y cayó cerca de una batería otomana. La metralla hirió gravemente a Turgut Reis, un importante comandante otomano. Otra versión sugiere que fue un disparo de la propia artillería otomana lo que lo hirió.

La caída del fuerte y sus consecuencias

A pesar de la valiente resistencia, la fortaleza cayó en manos otomanas el 23 de junio de 1565, después de más de un mes de asedio y varios asaltos. Ninguno de los caballeros que defendían el fuerte sobrevivió. Solo unos pocos defensores malteses lograron escapar nadando hasta el fuerte de San Ángel.

Se calcula que la defensa del fuerte costó la vida a cerca de 1500 defensores y 4000 otomanos. Aunque el fuerte fue destruido durante los bombardeos, su defensa hizo que los otomanos perdieran un tiempo muy valioso. Esto permitió a los Caballeros de San Juan de Malta fortalecer sus posiciones en la ciudad y dio tiempo para que llegara una expedición de ayuda desde España.

Cuando los otomanos se retiraron, el fuerte fue reconstruido y reforzado. Parte de él se integró en las defensas marítimas de la nueva ciudad fortificada de La Valeta.

El Fuerte de San Telmo en la actualidad

Desde mediados del siglo XX, el Fuerte de San Telmo ha sido la sede de la academia de policía de Malta. La Cruz de Jorge original, un premio que el rey Jorge VI otorgó a Malta en 1942, se exhibe en el Museo de Guerra, que ocupa una parte del fuerte.

El Fuerte de San Telmo en la cultura popular

El Fuerte de San Telmo fue utilizado como escenario para el rodaje de la película El expreso de medianoche, representando una cárcel en Turquía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fort Saint Elmo Facts for Kids

kids search engine
Fuerte de San Telmo para Niños. Enciclopedia Kiddle.