robot de la enciclopedia para niños

Fuerte de Chaicura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuerte de Chaicura
Monumento Histórico de Chile
Starke Chaicura 3.jpg
Fuerte de Chaicura
Ubicación
País Bandera de Chile Chile
Ubicación Punta Chaicura, península de Lacuy, Ancud
ChileBandera de Chile Chile
Coordenadas 41°50′34″S 73°52′15″O / -41.84277778, -73.87083333
Características
Estilo Infraestructura de Defensa
Dimensiones 115 construidos
19 600 m² diseño de exteriores
Protección
Declaración D. S. 744 del 24 de marzo de 1926
Archivo:Strong Chaicura , Chiloe, Chile, South America 3
Estructura de artillería restaurada en Fuerte de Chaicura (vista a la bahía).

El Fuerte de Chaicura es una antigua fortificación ubicada en la península de Lacuy, en Chile. Se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Ancud. Su nombre original pudo haber sido Fuerte del Príncipe. La palabra "Chaicura" viene del idioma mapudungun (veliche) y significa "piedra que cayó ruidosamente".

Este fuerte fue diseñado alrededor de 1768 y construido en 1866. Desde 1926, es considerado un Monumento Histórico debido a su importancia histórica.

Historia del Fuerte de Chaicura

El Fuerte de Chaicura formaba parte de un grupo de fortificaciones en la bahía de Ancud. Estas construcciones se planearon cuando la región de Chiloé dependía del Virreinato del Perú.

¿Cuál era el propósito del Fuerte de Chaicura?

El objetivo principal de este fuerte y de otros como el de San Miguel de Agüi y La Corona era proteger la ciudad de San Carlos de Chiloé (hoy Ancud). Querían defenderla de posibles ataques de otras naciones, así como de piratas y corsarios. También servía para proteger la ruta marítima que conectaba el Cabo de Hornos con el Virreinato del Perú.

¿Cuándo se construyó el Fuerte de Chaicura?

El diseño del fuerte como una defensa marítima fue hecho por Carlos de Beranguer en 1768. Sin embargo, algunos historiadores creen que su construcción real ocurrió mucho después, en 1866. Esto se debe a que no hay muchas menciones del fuerte durante la época de la independencia de Chile.

Un documento de la Marina de Chile de 1883 apoya esta idea. Señala que el Fuerte de Chaicura fue construido en 1866. Esto fue durante la Guerra hispano-sudamericana, un conflicto en el que barcos españoles visitaron la zona de Chiloé.

¿Qué pasó con el Fuerte de Chaicura después?

El fuerte fue abandonado en la segunda mitad del siglo XIX. Con el tiempo, el fuerte se fue deteriorando. El Terremoto de Valdivia de 1960, un gran sismo, también causó daños.

Para el año 2008, ya no quedaban muchas estructuras visibles en la superficie. El fuerte estaba cubierto de vegetación y era difícil llegar a él. En 1874, se sabía que el fuerte tenía tres cañones.

A finales de la década de 2000, el gobierno de Chile decidió restaurar el Fuerte de Chaicura. Este proyecto fue dirigido por el Ministerio de Obras Públicas.

Otros fuertes cercanos

Galería de imágenes

kids search engine
Fuerte de Chaicura para Niños. Enciclopedia Kiddle.