robot de la enciclopedia para niños

Fuero de Santillana del Mar (1427) para niños

Enciclopedia para niños
Fueros de Santillana del Mar
Fuero de 1045 Fernando I de León
Título de colegiata para la iglesia abadenga
Fuero de 1209 Alfonso VIII de Castilla
Título de villa
Fuero de 1427 Juan II de Castilla
Confirmación del título de villa

El fuero de Santillana del Mar del año 1427 fue un documento muy importante. Un fuero era como una ley especial o un permiso que un rey daba a una ciudad o pueblo. Este fuero de 1427 sirvió para confirmar y asegurar los derechos y ventajas que la villa de Santillana del Mar ya tenía desde un documento anterior, el fuero de 1209. Fue el rey Juan II de Castilla quien firmó este documento el 16 de junio de 1427.

¿Qué es un Fuero y por qué era importante?

Un fuero era un conjunto de leyes o privilegios especiales que un rey o señor concedía a un lugar. Estos documentos eran muy importantes porque daban a los habitantes de ese lugar derechos y libertades que otros no tenían. Por ejemplo, podían tener sus propias reglas para el comercio o para resolver problemas.

Los Fueros de Santillana del Mar

Santillana del Mar recibió varios fueros a lo largo de la historia, que le otorgaron diferentes beneficios:

  • Fuero de 1045: Fue concedido por el rey Fernando I de León. Este fuero le dio a la iglesia principal de Santillana del Mar el título de colegiata, lo que significaba que tenía un grupo de sacerdotes que la administraban.
  • Fuero de 1209: El rey Alfonso VIII de Castilla otorgó este fuero. Con él, Santillana del Mar obtuvo el importante título de "villa", lo que le daba más autonomía y derechos que un simple pueblo.
  • Fuero de 1427: Como ya mencionamos, este fuero del rey Juan II de Castilla confirmó el título de villa y todos los privilegios que ya tenía Santillana del Mar. Era una forma de asegurar que esos derechos seguirían siendo válidos.

Otros privilegios para la abadía

Años antes de 1427, el rey Alfonso XI de Castilla también había concedido nuevos beneficios a la abadía de Santillana del Mar. Estos privilegios incluían la exención de pagar ciertos impuestos, lo que significaba que la abadía no tenía que pagar algunas tasas al rey, ayudándola a tener más recursos.

kids search engine
Fuero de Santillana del Mar (1427) para Niños. Enciclopedia Kiddle.