Fuentelfresno para niños
Datos para niños Fuentelfresno |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
Ubicación de Fuentelfresno en España | ||
Ubicación de Fuentelfresno en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Almarza | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Ausejo de la Sierra | |
• Mancomunidad | de los 150 pueblos de la Tierra de Soria | |
Ubicación | 41°54′03″N 2°23′15″O / 41.900833, -2.387424 | |
• Altitud | 1.104 m | |
Población | 39 hab. (INE 2019) | |
Gentilicio | Fresnillo | |
Código postal | 42172 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Alcalde | Ayuntamiento agregado a Ausejo de la Sierra | |
Patrón | Santo Domingo de Guzmán | |
Patrona | Virgen del Rosario | |
Fuentelfresno es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Almarza y pertenece al municipio de Ausejo de la Sierra.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Fuentelfresno?
En el año 2000, Fuentelfresno tenía 16 habitantes. Para 2019, su población había crecido a 39 personas, según el INE.
Lo más interesante es que la población de Fuentelfresno sigue aumentando. Además, hay más niños y jóvenes que adultos, lo cual es algo especial en España. Esto demuestra que el pueblo está creciendo y recibiendo nuevas familias.
Un viaje por la historia de Fuentelfresno
Los primeros registros de Fuentelfresno
En un antiguo registro de 1528, llamado el censo de "Pecheros", se mencionaba a "Fuente el Fresno". Los "pecheros" eran las familias que pagaban impuestos en esa época. En ese censo, se contaron 15 familias en el lugar.
Fuentelfresno se convierte en municipio
Cuando terminó una etapa histórica conocida como el Antiguo Régimen, Fuentelfresno se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, el censo registró 28 hogares y 110 habitantes en Fuentelfresno.
Cambios en la administración del pueblo
A mediados del siglo XIX, Fuentelfresno dejó de ser un municipio independiente y se unió a Buitrago. Sin embargo, a finales del mismo siglo, Buitrago permitió que Ausejo de la Sierra se separara, y Fuentelfresno pasó a formar parte de Ausejo de la Sierra.
El resurgimiento de Fuentelfresno
Desde 1998, la población de Fuentelfresno ha empezado a crecer de nuevo. Muchas familias nuevas han llegado al pueblo. Hoy en día, hay más de 20 familias viviendo allí, lo que convierte a Fuentelfresno en un ejemplo de cómo luchar contra la despoblación en las zonas rurales.
Lugares especiales para visitar
- Iglesia de Santo Domingo de Guzmán: Es una iglesia muy antigua, construida en el siglo XII con estilo románico. Dentro, tiene una pila bautismal de gran valor artístico e histórico.
Fiestas y celebraciones en Fuentelfresno
- Fiestas de la Virgen del Rosario y Santo Domingo: Estas fiestas se celebran a finales de septiembre.
- Fuentelfresno Festival: A principios del verano, se organiza un festival de música alternativa. A este evento vienen músicos y asistentes de toda España e incluso de otros países.
Más información sobre la región
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria