Fuente del Viejo para niños
Datos para niños Fuente del Viejo |
||
---|---|---|
![]() Fuente del Viejo
|
||
Autor | Damià Campeny | |
Creación | 1818 | |
Ubicación | Plaza de Sants, Distrito de Sants-Montjuic, Barcelona, ![]() |
|
Estilo | Neoclasicismo | |
Material | Piedra | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 3,67 x 1,95 x 1,24 | |
Coordenadas | 41°22′33″N 2°08′08″E / 41.37586, 2.13546 | |
La Fuente del Viejo (en catalán, Font del Vell), también conocida como Fuente del Chato (en catalán, Font del Xato), es una escultura pública muy interesante. Se encuentra en la plaza de Sants de Barcelona, en el distrito de Sants-Montjuic. Aunque fue instalada en su ubicación actual en 1975, esta obra de arte fue creada originalmente en 1818 por el escultor Damià Campeny.
Contenido
Historia de la Fuente del Viejo
¿Dónde se ubicó la Fuente del Viejo originalmente?
Esta fuente no siempre estuvo en la plaza de Sants. Al principio, se encontraba en la plaza del Teatro, cerca de la Rambla. En ese mismo lugar, antes había otra fuente llamada "del Sátiro", que existió por poco tiempo, entre 1802 y 1817.
La fuente del Sátiro era un bebedero para animales, adornado con la figura de un fauno (un ser mitológico, mitad hombre y mitad cabra) que sostenía una jarra. Estaba hecha de yeso y se deterioró rápidamente. Por eso, en 1817, fue retirada. Un general llamado Castaños impulsó la construcción de una fuente nueva y más impresionante.
¿Cómo se creó la Fuente del Viejo?
En 1818, la fuente del Sátiro fue reemplazada por un proyecto más elaborado. Fue diseñado por el arquitecto Pere Serra i Bosch y los escultores Damià Campeny y Salvador Gurri.
Sobre una base con forma de pirámide cortada, se colocó una escultura de la diosa romana Minerva. Esta diosa, que a veces se interpretaba como el espíritu de Barcelona o la ciudad trabajadora, llevaba un casco y una lanza. También tenía un escudo con los símbolos de Barcelona, y esta parte fue obra de Gurri.
En la base de la fuente, había cuatro espacios especiales (llamados hornacinas) que debían contener figuras que representaran los principales lugares de donde Barcelona obtenía agua. Estos eran el río Llobregat, la Acequia Condal, el canal de Urgel y el puerto.
Damià Campeny solo pudo hacer la primera de estas figuras. Es la que hoy conocemos como "el Viejo". Representa a un hombre barbudo, apoyado en unas rocas. En una mano sostiene un cuerno de la abundancia (una cornucopia) y con la otra se apoya en una jarra de la que sale agua.
A veces, la gente ha pensado que esta figura podría ser el dios Neptuno o Hércules, pero no tiene los objetos o símbolos que suelen identificarlos. Poco después de su creación, la figura perdió la nariz, y por eso la gente empezó a llamarla "el Chato".
¿Qué estilo artístico tiene la Fuente del Viejo?
El estilo de esta obra es neoclásico, con algunas características del barroco. Es posible que Campeny se inspirara en esculturas de ríos que vio en Roma, donde vivió varios años. Un ejemplo es la "Alegoría del Nilo" o la famosa "Fuente de los Cuatro Ríos" de Bernini en la plaza Navona.
¿Qué pasó con la Fuente del Viejo después?
En 1877, la fuente original fue desmantelada. Solo se conservaron las estatuas. La figura de Minerva, hecha por Gurri, estuvo un tiempo en el parque de la Ciudadela y luego en el Museo Marítimo de Barcelona. Hoy se guarda en un almacén de la ciudad.
La figura del Viejo también estuvo en el parque de la Ciudadela. Finalmente, en 1975, fue trasladada a la plaza de Sants. Esto coincidió con la remodelación de esa plaza, que fue inaugurada por el alcalde Enrique Masó el 1 de febrero de ese año.
Galería de imágenes
Para saber más
- Arte público de Barcelona
- Fuentes de Barcelona