Fuente del Potro para niños
Datos para niños Fuente del Potro |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Dirección | Plaza del Potro | |
Ubicación | Plaza del Potro, Córdoba (España) | |
Coordenadas | 37°52′52″N 4°46′30″O / 37.881156206102, -4.7749360839119 | |
Características | ||
Tipo | Fuente | |
Estilo | Renacentista | |
Historia | ||
Construcción | 1577 | |
La Fuente del Potro es una fuente muy conocida que se encuentra en la Plaza del Potro en la ciudad de Córdoba, España. Es un lugar histórico y un punto de interés para quienes visitan la ciudad.
Contenido
La Fuente del Potro: Un Tesoro en Córdoba
Esta fuente es un ejemplo de la arquitectura del Renacimiento, un estilo artístico que fue muy popular en Europa hace varios siglos. Se construyó en el año 1577.
¿Cómo es la Fuente del Potro?
La Fuente del Potro tiene una forma especial. Su base es un estanque con ocho lados, llamado pilón octogonal. Encima de este, hay una taza redonda.
En la parte más alta de la fuente, verás una figura de un potro. Este potro sostiene el escudo de la ciudad de Córdoba con sus patas delanteras. La fuente tiene cuatro chorros de agua en la parte de arriba y otros cuatro en la parte de abajo.
La Historia de la Fuente del Potro
La Fuente del Potro fue construida en 1577. La persona que ordenó su construcción fue Garcí Suárez de Carvajal, quien era el corregidor de la ciudad en ese momento. Un corregidor era como un representante del rey que gobernaba una ciudad.
La escultura del potro que ves hoy no fue parte de la fuente desde el principio. Se añadió aproximadamente cien años después de que la fuente fuera construida.
En el año 1847, la fuente fue cambiada de lugar. Antes estaba en el lado opuesto de la plaza, donde ahora se encuentra el Triunfo de San Rafael.
¿Por qué se llama Fuente del Potro?
El origen del nombre de la fuente no está del todo claro. Hay varias ideas sobre por qué se llama "del Potro".
Una idea, según el historiador Ramírez de Arellano, es que esta zona era un lugar donde se vendían caballos y mulas. Por eso, era un sitio muy concurrido por la gente de Córdoba y por los visitantes.
Otras personas creen que el nombre viene de la figura del potro que está en la parte superior de la fuente. También se piensa que podría venir del nombre de un lugar cercano, la Posada del Potro.
Una Réplica en Otra Ciudad
En 1964, se hizo una copia exacta de la escultura del potro de la fuente. Esta réplica fue un regalo para la ciudad de Jerez.
El regalo se hizo para celebrar que Córdoba y Jerez se convirtieron en "ciudades hermanas". También conmemoraba los 700 años de la conquista cristiana de Jerez. Una antigua historia cuenta que en el año 1325, un grupo de soldados de Córdoba ayudó a defender Jerez de un ataque.
La réplica de la escultura del potro se puede ver en la Plazuela de Belén en Jerez.