robot de la enciclopedia para niños

Fuente del Cisne (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños

La fuente del Cisne fue una fuente decorativa en Madrid que estuvo en varios lugares a lo largo del tiempo. Recibió su nombre por la escultura que la adornaba, la cual mostraba un cisne luchando con una serpiente.

La Fuente del Cisne: Un Monumento de Madrid

La fuente del Cisne fue un elemento importante en el paisaje urbano de Madrid. Su historia está llena de cambios de ubicación y de detalles interesantes sobre sus creadores.

¿Dónde Estuvo la Fuente del Cisne?

Algunos expertos creen que esta fuente estuvo primero en el convento de San Felipe el Real. Cuando este edificio fue demolido alrededor de 1838, la fuente se trasladó. Se colocó en una avenida ajardinada que hoy conocemos como el inicio del paseo de la Castellana, una de las vías principales de Madrid.

Más tarde, hacia 1868, la escultura del cisne se documentó en un nuevo lugar: la plaza de Santa Ana, cerca del Teatro Español. En esta plaza, la escultura ocupó el sitio donde antes había estado otra fuente. Incluso después de una reforma en 1925, la escultura del cisne y la serpiente seguía allí.

¿Quién Creó la Escultura del Cisne?

El escultor José Tomás, nacido en Córdoba en 1795, fue el creador de la escultura del cisne y la serpiente. Se cree que la hizo entre 1825 y 1830. Es importante saber que, aunque la base de la fuente (con sus mascarones y su pilón) podría venir del antiguo convento de San Felipe el Real, la escultura del cisne fue una obra posterior de José Tomás.

¿Cómo Era la Fuente del Cisne?

La fuente del Cisne tenía una base con una columna corta que sostenía una pila semiesférica. Lo más llamativo era el grupo escultórico que la coronaba: un cisne de plomo que parecía estar en un momento de lucha con una serpiente. Esta imagen le dio el nombre a la fuente y la hizo muy reconocible.

Galería de imágenes

kids search engine
Fuente del Cisne (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.