robot de la enciclopedia para niños

Fuente Castellana para niños

Enciclopedia para niños

La Fuente Castellana o del Obelisco de la Castellana fue una fuente importante en Madrid. Originalmente, se encontraba en el límite del paseo de la Castellana, cerca de lo que hoy es la plaza de Emilio Castelar. Con el tiempo, la fuente se movió varias veces. En 1914, fue trasladada a la plaza de Manuel Becerra y, en 1970, encontró su lugar final en el parque de la Arganzuela, junto al río Manzanares. Esta fuente recibía agua del arroyo de la Fuente Castellana.

Historia de la Fuente Castellana

Archivo:Fuente del Obelisco de la Castellana-ca. 1850
La Fuente del Obelisco de la Castellana, en un dibujo de 1850.

Esta fuente, a veces llamada del "Obelisco", fue una de las dos fuentes encargadas por el rey Fernando VII de España para celebrar el nacimiento de su hija, la princesa Isabel Luisa, quien más tarde sería la reina Isabel II de España.

¿Quién diseñó la Fuente Castellana?

El diseño de la fuente fue encargado a Francisco Javier de Mariátegui. Contó con la ayuda del cantero José Arnilla y del broncista Eugenio Alonso. La primera piedra se colocó el 11 de octubre de 1833.

¿Cómo era la Fuente Castellana originalmente?

La fuente tenía un gran pilón (una especie de estanque) con chorros de agua a los lados. En el centro, se alzaba un impresionante obelisco sobre dos copas de granito. La copa superior estaba decorada con plantas y pequeños ángeles (llamados "amorcillos"). Estos ángeles estaban rodeados de símbolos de guerra y un escudo de la monarquía española. En el otro lado, había más angelitos alrededor de un escudo de Madrid, todo ello adornado con guirnaldas.

A los lados del obelisco, se colocaron dos esfinges de bronce que también lanzaban agua. Estas esfinges fueron creadas por José Tomás en 1838 y se decía que representaban la sabiduría. El obelisco, hecho de granito rojo, estaba decorado con coronas de laurel, el sol y la luna, y en su cima tenía una estrella polar.

Cambios y traslados de la Fuente Castellana

Archivo:Madrid - La Fuente Castellana - Laurent (c. 1860)
El obelisco de la Fuente Castellana al fondo, y en primer plano la fuente del Cisne, en una foto de Laurent de 1860.

En 1869, el gran pilón de la fuente fue reemplazado por un pequeño jardín alrededor del obelisco. Las esfinges se llevaron al parque del Retiro, a un lugar conocido como el "Baño del Elefante".

En 1914, el obelisco y las esfinges fueron instalados en un nuevo pilón en la plaza de Manuel Becerra. Esta plaza había sido ajardinada recientemente y llevaba el nombre de un ingeniero y político. Al principio de 1970, debido a cambios en la plaza, la fuente tuvo que ser trasladada de nuevo. Fue llevada al recién inaugurado parque de la antigua "Dehesa de la Arganzuela". Allí se colocó en medio de un estanque grande, rodeada de chorros de agua.

Después de la modernización de la carretera M-30 y la creación del Parque Madrid Río, la fuente perdió su diseño original con agua, aunque la columna del obelisco y las esfinges aún se conservan.

kids search engine
Fuente Castellana para Niños. Enciclopedia Kiddle.