robot de la enciclopedia para niños

Fuente de los Galápagos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente de los Galápagos
Buen Retiro Fuente de los Galapagos02.jpg
Tipo Fuente, escultura y lámina de agua
Parte de Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°25′08″N 3°41′07″O / 40.41889, -3.685332
Construcción 1831
Autor Francisco Javier de Marietegui y José Tomás

La Fuente de los Galápagos o Fuente de Isabel II es una fuente muy bonita que se encuentra en el Parque del Retiro en Madrid, España. Fue inaugurada en 1832. Al principio, esta fuente estaba en un lugar llamado Red de San Luis, en la Gran Vía. Recibía agua de un antiguo sistema de tuberías conocido como el "viaje de la Castellana".

Historia de la Fuente de los Galápagos

¿Por qué se construyó la Fuente de los Galápagos?

Archivo:Ramón Gil Rey. Fuente de los Galápagos en la Red de San Luis. 1840
Óleo sobre cobre de Ramón Gil Rey, firmado y fechado en septiembre de 1840. Colección particular.

Se cree que esta fuente fue construida para celebrar momentos importantes relacionados con la futura reina Isabel II. Pudo ser para conmemorar su nacimiento, su primer cumpleaños o cuando fue nombrada princesa de Asturias.

El diseño de la fuente lo hizo el arquitecto Francisco Javier de Marietegui. Las esculturas, hechas de granito y piedra caliza, fueron talladas por José Tomás.

¿Para qué servía la Fuente de los Galápagos?

La fuente no solo era un adorno o un monumento. También era muy útil para que la gente pudiera conseguir agua. En 1839, había diecisiete personas llamadas "aguadores" que estaban autorizadas a recoger y vender agua de esta fuente. La cantidad de agua que salía de sus nueve chorros se medía en "reales de vellón". Era una forma antigua de calcular el caudal.

Traslado de la Fuente de los Galápagos al Retiro

Archivo:Alfonso Begué-Fuente Red de San Luis -1864
Fotografía de Alfonso Begué en 1864, cuando aún estaba en la Red de San Luis.

Después de que se inaugurara el canal de Isabel II en 1858, la fuente dejó de ser tan necesaria para el suministro de agua. Como era muy grande, en 1865 se pensó en moverla a la Plaza de Santa Ana, pero esto nunca ocurrió.

Finalmente, en 1879, José Urioste, que era el director de Fontanería del Ayuntamiento, decidió trasladarla. La fuente fue llevada a la glorieta de Nicaragua, dentro del Parque del Retiro. Este lugar está cerca de la puerta de Alcalá y del Estanque Grande.

¿Cómo es la Fuente de los Galápagos?

La fuente tiene una forma muy especial. En la parte de arriba, hay un chorro de agua que parece una caracola. Este chorro cae en una taza que está sobre una columna. La columna tiene forma de palmera y está cubierta de hojas.

En la base de la columna, hay cuatro figuras de niños. Cada niño está montado sobre un delfín. De la boca de los delfines sale agua, que cae por dos escalones cubiertos de plantas hasta llegar a la parte de abajo de la fuente.

En el segundo escalón, hay otros cuatro chorros de agua. Estos chorros salen de figuras que representan dos ranas y dos galápagos (unas tortugas de agua). Por estas figuras, la fuente recibió su nombre popular. La fuente está rodeada por un pequeño jardín con flores de temporada y un seto de boj.

kids search engine
Fuente de los Galápagos para Niños. Enciclopedia Kiddle.