robot de la enciclopedia para niños

Fuente de las Recogidas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente de las Recogidas
Localización
País España
Ubicación Justicia
Dirección calle de Hortaleza
Coordenadas 40°25′28″N 3°41′54″O / 40.424516666667, -3.698225

La Fuente de las Recogidas o de San Antón fue una fuente muy antigua de la ciudad de Madrid. Estaba ubicada en la calle de Hortaleza, justo en la esquina con la calle de Santa Brígida. Con el tiempo, otras fuentes ocuparon este mismo lugar.

Primero estuvo la fuente de los Galápagos, diseñada por Ventura Rodríguez en 1772. Luego, en 1900, fue remodelada y sus figuras de galápagos se cambiaron por delfines. Por eso, desde entonces se le conoció como la fuente de los Delfines de San Antón o de Hortaleza.

¿Cómo funcionaba la Fuente de las Recogidas?

Esta fuente obtenía su agua de unos sistemas antiguos llamados "viajes de agua". Estos eran como acueductos subterráneos que traían el agua desde lejos. La Fuente de las Recogidas recibía agua de los viajes de la Fuente Castellana, la Alcubilla y de Contreras.

En el año 1717, un historiador llamado Aznar de Polanco mencionó que esta fuente recibía una cantidad específica de agua del viaje de la Fuente Castellana.

¿Qué pasó con la Fuente de las Recogidas?

La Fuente de las Recogidas fue demolida a principios de la segunda mitad del siglo XVIII. Esto significa que fue retirada para dar paso a otras construcciones o mejoras en la ciudad.

Podemos ver dónde estaba esta fuente en un mapa muy antiguo de Madrid, el plano de Texeira. En este mapa, la fuente aparece con el número 41 en la lámina 9 (B4). Estaba en la intersección de las calles Hortaleza y Santa Brígida.

Esta zona era originalmente un camino que llevaba al antiguo pueblo de Hortaleza. Desde el siglo XVII, esta parte de la ciudad se fue urbanizando, con la construcción de conventos y grandes casas de familias importantes.

Véase también

kids search engine
Fuente de las Recogidas para Niños. Enciclopedia Kiddle.