robot de la enciclopedia para niños

Juan Claudio Aznar de Polanco para niños

Enciclopedia para niños

Juan Claudio Aznar de Polanco (1663-1736) fue un talentoso español que vivió en el siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V. Fue un experto en varias áreas: era calígrafo (un artista de la escritura), escritor, matemático y arquitecto. Escribió varios libros sobre matemáticas básicas, cómo enseñar, buenos modales y escritura. También investigó la calidad del agua de las fuentes de Madrid y cómo se conectaban con los "viajes de agua", que eran sistemas de canales subterráneos.

¿Quién fue Juan Claudio Aznar de Polanco?

Sus primeros años y educación

Juan Claudio Aznar de Polanco nació con el nombre de Juan Polán. Algunas fuentes dicen que nació en Laguardia, en Álava, mientras que otras indican que fue en Móstoles, cerca de Madrid. Quedó huérfano y fue criado por su maestro.

En 1680, Juan Claudio se mudó a Madrid. Allí se formó para ser maestro de arquitectura. Sin embargo, con el tiempo, se convirtió en examinador y maestro de primeras letras, enseñando a leer y escribir.

Su vida en Madrid y su trabajo

En 1688, Juan Claudio Aznar de Polanco se unió a la Hermandad de San Casiano en Madrid. Esta era una asociación importante en la capital. Llegó a ser el hermano mayor de la hermandad en 1695 y luego trabajó como examinador. Falleció en Madrid entre los años 1734 y 1736.

Su trabajo más importante fue un libro que combinaba aritmética, geometría e hidrología. Este libro era un estudio detallado sobre cómo nacían las aguas de Madrid. Explicaba sus "viajes subterráneos" (los canales por donde viajaba el agua) y cómo se distribuía y usaba el agua en las fuentes públicas y privadas. Fue un libro muy técnico y también social, publicado en 1727.

Obras destacadas de Aznar de Polanco

Archivo:Aznar de Polanco-Arte nuevo de escribir por preceptos geometricos
Juan Claudio Aznar de Polanco, Arte nuevo de escribir por preceptos geométricos, y reglas matemáticas, Madrid, 1719.

Juan Claudio Aznar de Polanco escribió varios libros importantes. Sus obras muestran su interés en la educación, las matemáticas y, especialmente, el agua de Madrid.

Estudios sobre el agua de Madrid

Sus libros más conocidos sobre el agua son:

  • Arithmética inferior y geometría práctica y especulativa: Origen de los nacimientos de las aguas dulces y gordas de esta coronada villa de Madrid, sus viajes subterráneos con la noticia de las fuentes públicas y secretas de las casas de señores y particulares, y la quantidad que tiene cada uno (1727). Este título largo describe su estudio sobre el origen de las aguas de Madrid y su distribución.
  • Antiguos viajes de agua. Agua que tiene Madrid para su abasto (1723). En este libro, Aznar de Polanco describió la densidad del agua de las fuentes de Madrid. Trabajó en esto junto a Alberto de Aranda.
  • Tratado de los quatro elementos, origen y nacimiento de las aguas y fuentes de Madrid.
  • Discurso curioso, regla general para aforadores (Madrid, 1729).

Libros sobre escritura y educación

Además de sus trabajos sobre el agua, Aznar de Polanco también escribió sobre otros temas:

  • Arte nuevo de escribir por preceptos geométricos, y reglas mathemáticas (Madrid, 1719). Este libro enseñaba a escribir usando principios de geometría y matemáticas.
  • Crisol christiano, en las dos edades primeras, infancia, y puericia (Madrid, 1721). Este texto se enfocaba en la educación de los niños en sus primeras etapas de vida.

Elías Amézaga, un experto en calígrafos, mencionó que Aznar de Polanco también escribió un libro sobre pedagogía (la ciencia de la enseñanza) en 1719. Este libro incluía un tratado sobre el arte de la escritura.

Archivo:Alphabet of 24 elaborate calligraphic designs LCCN2007681166
Alfabeto diseñado por Aznar de Polanco.
kids search engine
Juan Claudio Aznar de Polanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.