Fuente de Pinete (Moguer) para niños
Datos para niños Fuente de Pinete |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Moguer | |
Datos generales | ||
Categoría | Sitio Histórico | |
Declaración | 02/11/2004 | |
Construcción | Siglo XIII - XIII | |
Estilo | Mudéjar | |
La Fuente de Pinete es un monumento histórico que se encuentra en Moguer, un pueblo en la Provincia de Huelva, España. Fue construida hace muchos siglos, en el siglo XIII, y su estilo arquitectónico se llama mudéjar.
Esta fuente estaba ubicada en un antiguo "camino real" que conectaba Moguer con Sevilla. Era un lugar muy importante donde los viajeros se detenían para descansar y beber agua fresca. Cerca de la fuente, también puedes encontrar el Puente de Pinete, que fue construido en la misma época y con el mismo estilo.
Contenido
¿Cómo es la Fuente de Pinete?
La Fuente de Pinete es un conjunto formado por un pequeño templete y la fuente en sí. El templete es la parte que cubre el lugar de donde sale el agua.
El Templete: Un Refugio para el Agua
El templete tiene una forma cuadrada y está hecho con muros de ladrillo. Su techo es una bóveda de cañón, que es como un túnel curvo. Tiene tres aberturas con arcos un poco aplanados, aunque uno de ellos está cerrado.
En el centro del templete hay un surtidor por donde el agua entra desde el exterior. Luego, el agua sale por un pequeño canal o abrevadero que desemboca en el Arroyo de Galarín.
La Fuente: Suministro de Agua
La fuente, que servía para abastecer de agua a los viajeros, tiene una forma rectangular. Todo el conjunto está construido con ladrillos macizos unidos con una mezcla de cal.
Historia y Ubicación de la Fuente
La Fuente de Pinete fue construida en el siglo XIII. En aquel tiempo, Moguer era un pequeño asentamiento que dependía de la ciudad de Niebla. Moguer era importante por su actividad rural y por ser un puerto.
La fuente está a unos 1400 metros de Moguer. Se encuentra en lo que fue el antiguo Camino Real, una ruta que conectaba Moguer con Niebla y Sevilla. Este camino fue muy utilizado desde la Baja Edad Media hasta aproximadamente el año 1873. La fuente también está asociada a la Vereda de las Cumbres, que era una vía pecuaria o camino para el ganado.