Fuente de Orfeo para niños
La fuente de Orfeo es el nombre popular de una antigua fuente de Madrid que también fue conocida como fuente de la plaza de Santa Cruz, fuente de la plaza de la Provincia o fuente de la Cárcel de Corte. Esta fuente original, que formaba parte del Madrid de los Austrias, fue demolida en 1869. Hoy en día, solo se conserva la escultura original de mármol blanco de Orfeo que la adornaba, la cual se encuentra en el Museo Arqueológico de Madrid.
Desde 1998, en la plaza de la Provincia de la capital española existe una nueva fuente. Esta fuente está hecha con partes de otras fuentes del siglo XIX y tiene una réplica de la estatua original de Orfeo.
Contenido
Historia de la Fuente de Orfeo
¿Cuándo se construyó la Fuente de Orfeo?

La fuente de Orfeo fue inaugurada al final del reinado del rey Felipe III. Su diseño comenzó a principios de 1617 y fue supervisado por Juan Gómez de Mora. Él también fue el arquitecto del Palacio de Santa Cruz, un edificio importante que se encuentra en la misma plaza donde estaba la fuente.
La construcción de la fuente fue encargada el 9 de mayo de 1617 a Gaspar Ordóñez. Él se comprometió a terminarla en solo tres meses, y lo logró con la ayuda de otros maestros de obras y constructores. La fuente estuvo lista en enero de 1618.
¿Cómo era la Fuente de Orfeo original?
La fuente estaba rodeada de losas de piedra y tenía cuatro escudos de armas reales y otros cuatro escudos de la Villa de Madrid. En la parte superior, destacaba una estatua de mármol que representaba a Orfeo y su perro. Muchos historiadores creen que esta estatua fue creada por Rutilio Gaci.
Se cuenta que la gente de Madrid, con su humor característico, bromeaba sobre la estatua de Orfeo y su perro, que estaba justo enfrente de la Cárcel de Corte. Decían que, con el tiempo y las malas compañías, el perro podría cambiar.
La fuente de Orfeo y otra fuente de la época, la de la plaza de la Villa, inspiraron algunos versos al famoso escritor Tirso de Molina en su obra Romance al Río Manzanares.
¿Qué pasó con la Fuente de Orfeo?
En 1782, se cambió la base de la fuente por una de ocho lados. Casi un siglo después, el 1 de diciembre de 1869, la fuente fue eliminada por decisión del ayuntamiento. La escultura original de Orfeo fue trasladada al Museo Arqueológico. En el Archivo del Museo de Historia de Madrid se conserva una fotografía de 1864 que muestra cómo era la fuente poco antes de su demolición.
La Fuente de Orfeo en la actualidad
En 1998, se instaló una nueva fuente en la plaza de la Provincia. Esta fuente está compuesta por diferentes partes de otras fuentes construidas a lo largo del siglo XIX y, en su parte superior, tiene una réplica de la estatua original de Orfeo.
Unos años antes, en 1986, el ayuntamiento había colocado en este mismo lugar una fuente para celebrar la entrada de España en la Comunidad Europea. Esa fuente tenía una base circular con un pilar de granito en el centro, coronado por una estructura de hierro que sostenía una taza de granito con un chorro de agua. Alrededor de esa fuente había un muro de granito con dos grifos y algunos bancos, de los cuales solo los bancos se conservan hoy.
Detalles del diseño original
El diseño de la fuente de Gómez de Mora, de principios de 1617, incluía los siguientes elementos:
- Una base de cal y piedra pequeña.
- Un suelo de piedra berroqueña para toda la fuente.
- Ocho muros bajos en forma de octágono con desagües.
- En el centro del octágono, una estructura cuadrada de 5 pies de lado y 3.5 pies de alto, que serviría de base para la decoración barroca y la figura de Orfeo.
- Dos escalones y caños de bronce para el agua.
Hacia 1850, se describía que la fuente tenía cuatro caños y era atendida por 24 aguadores. Recibía agua de la «viaje» de la Fuente Castellana y de los ramales de Alcubilla y Contreras.