robot de la enciclopedia para niños

Frontera entre Haití y la República Dominicana para niños

Enciclopedia para niños

La frontera entre Haití y la República Dominicana es el límite que separa a estos dos países en la isla de La Española. Se extiende de norte a sur y tiene una longitud de 376 kilómetros.

Datos para niños
Frontera entre Haití y la República Dominicana
La Española.svg
Frontera entre Haití y la República Dominicana
HaitíBandera de Haití Haití
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Longitud total 376 km
Particularidades Límite terrestre
Historia
Creación 1697
Trazado actual 1936

Historia de la frontera: ¿Cómo se formó?

Archivo:Haiti und Dominikanische Republik - Gebietsentwicklung (mit Gebietszuständen)
Mapa que muestra cómo ha cambiado la frontera a lo largo del tiempo.
Archivo:Haiti deforestation
La frontera se puede ver desde el espacio debido a la gran diferencia en la vegetación entre Haití y la República Dominicana.

La frontera entre Haití y la República Dominicana se originó cuando la isla de La Española se dividió entre Francia y España. Esto se hizo oficial con el Tratado de Rijswijk en 1697. Sin embargo, en ese momento no había una línea fronteriza clara y precisa.

Durante la época colonial, Francia y España intentaron varias veces definir sus territorios en la isla. Firmaron tratados como el de Aranjuez en 1777 y el de Basilea en 1795, pero estos no resolvieron completamente el problema de la frontera.

En el siglo XIX, la línea fronteriza cambió varias veces debido a conflictos y ocupaciones. Después de muchos intentos fallidos de acuerdo y una propuesta de paz del papa León XIII en 1901, la frontera se definió formalmente. Esto ocurrió bajo la supervisión de los Estados Unidos, que estuvieron presentes en ambos países en diferentes momentos. El tratado que la estableció se firmó el 21 de enero de 1929 en Puerto Príncipe por los presidentes Horacio Vásquez y Louis Borno.

Este acuerdo se completó con otros dos:

  • Un acuerdo el 17 de febrero de 1935, también en Puerto Príncipe, firmado por los presidentes Sténio Vincent y Rafael Leónidas Trujillo. Este buscaba resolver problemas que surgieron del primer acuerdo.
  • Un protocolo adicional el 9 de marzo de 1936, firmado por los mismos presidentes en la capital haitiana.

En 1937, el ejército dominicano, bajo la dirección del presidente Rafael Leónidas Trujillo, llevó a cabo acciones contra personas de origen haitiano que vivían en el lado dominicano de la frontera. Trujillo estaba preocupado por la cantidad de personas de origen haitiano en la zona fronteriza. Se estima que miles de personas perdieron la vida en estos eventos, aunque las cifras exactas son difíciles de determinar.

Trazado de la frontera: ¿Por dónde pasa?

La frontera actual, según los últimos acuerdos, va de norte a sur de la siguiente manera:

  • Comienza en la desembocadura del río Masacre. Sigue este río y luego el río Capotillo hasta donde nace.
  • Pasa por el monte Grime, toma el río Tinieblas, sigue la carretera internacional y el río Artibonito hasta que se une con el río Macasía.
  • Sube por el río Macasía hasta San Pedro y pasa por el fuerte Cachimán.
  • Luego cruza el río Los Indios, que se dirige hacia la laguna del Fondo.
  • Después de bordear el lado este de la laguna, pasa por El Número, Maré Limón, Gorda Charca.
  • Finalmente, baja por el río Pedernales hasta su desembocadura, entre las ciudades de Anse-à-Pitre y Pedernales.

Puestos fronterizos: ¿Dónde se cruza?

Archivo:Grens2-Haiti-DR-IMG169
La frontera en Jimaní.

Hay cuatro puntos principales para cruzar esta frontera, ubicados de norte a sur:

Puesto fronterizo haitiano Puesto fronterizo dominicano Información importante
Juana Méndez Dajabón Es el segundo punto de cruce más importante. Por aquí pasa el 31% de los intercambios entre los dos países.
Belladère Comendador Representa el 5% de los intercambios.
Malpasse (Ganthier) Jimaní Es el punto de cruce más importante, con el 51% de los intercambios. La carretera que lo atraviesa conecta directamente las capitales: Puerto Príncipe y Santo Domingo.
Anse-à-Pitre Pedernales Por aquí pasa el 3% de los intercambios.

Galería de imágenes

kids search engine
Frontera entre Haití y la República Dominicana para Niños. Enciclopedia Kiddle.