Frontera entre Brasil y Paraguay para niños
Datos para niños Frontera entre Brasil y Paraguay |
||||
---|---|---|---|---|
![]() Localización de Paraguay (naranja) y Brasil (verde).
|
||||
|
||||
Longitud total | 1365 km | |||
Creación | 1822 | |||
Trazado actual | 1872 | |||
La frontera entre Brasil y Paraguay es una línea imaginaria que separa estos dos países vecinos. Tiene una longitud de 1367 kilómetros y atraviesa diferentes tipos de paisajes, desde ciudades grandes hasta zonas naturales.
Empieza en un punto llamado Triple Frontera, cerca de las ciudades de Foz do Iguaçu (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay). Termina en otro punto donde se unen las fronteras de Brasil, Paraguay y Bolivia, cerca de Bahía Negra (Paraguay).
En esta frontera se encuentra la Central Hidroeléctrica de Itaipú. Esta es una de las represas más grandes del mundo en generar energía eléctrica. También está el Puente Internacional de la Amistad, que conecta las ciudades de Foz do Iguaçu (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).
La frontera se divide en dos partes: 438 kilómetros son de tierra firme y 929 kilómetros son fluviales (por ríos). Los ríos que forman parte de esta frontera son el Paraguay, el Paraná y el Apa, además del arroyo Estrella. En la parte fluvial hay 23 islas, de las cuales 13 pertenecen a Brasil y 10 a Paraguay.

Contenido
Historia de la Frontera entre Brasil y Paraguay
La definición de esta frontera se estableció después de un conflicto importante en la región. En 1872, se firmó un acuerdo de paz con Paraguay. Este acuerdo también incluía los límites con Brasil. Según el historiador Hélio Viana, este acuerdo respetó los pactos de la época colonial. También reconoció las tierras que ya habían sido exploradas y ocupadas por portugueses y brasileños.
¿Cómo se controla la frontera?
La frontera entre Brasil y Paraguay ha sido históricamente un lugar por donde se movían productos de forma ilegal. Esto incluía objetos y vehículos robados. La geografía de la región hacía difícil el control por parte de las autoridades de ambos países. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay, esta situación ha mejorado.
¿Quiénes son los "brasiguayos"?
En el lado paraguayo de la frontera, vive un gran número de personas que son inmigrantes brasileños. A estas personas se les conoce popularmente como "brasiguayos".
Ciudades y pueblos en la Frontera
A lo largo de la frontera entre Brasil y Paraguay, hay varias ciudades y pueblos. Algunos están muy cerca unos de otros, formando áreas urbanas conjuntas. Otros están separados por los ríos que marcan la frontera. Aquí te mostramos algunas de estas localidades, ordenadas de noroeste a sudeste:
![]() |
![]() |
Límite demarcatorio |
---|---|---|
Capitán Carmelo Peralta | Porto Murtinho | Río Paraguay |
San Lázaro | Ingazeira | Río Apa |
San Carlos del Apa | São Carlos | Río Apa |
Bella Vista Norte | Bela Vista | Río Apa |
Pedro Juan Caballero | Punta Porá | Av. Antonio Alves Côrrea-Av. Brasil |
Zanja Pytá | Sanga Puitã | Carretera Internacional |
Colonia Nueva Independencia | Aral Moreira | Carretera Internacional |
Capitán Bado | Coronel Sapucaia | Avenida Internacional |
Ypejhú | Paranhos | Rodovía Pedro Nunes |
Corpus Christi | Sete Quedas | Avenida Internacional |
Salto del Guairá | Guaíra | Río Paraná |
Puerto Adela | Porto Mendes | Río Paraná |
Ciudad del Este | Foz do Iguaçú | Río Paraná |
Véase también
En inglés: Brazil–Paraguay border Facts for Kids
- Fronteras del Brasil
- Fronteras de Paraguay
- Historia territorial del Brasil
- Triple Frontera
- Puente Internacional de la Amistad