Friedrich Antal para niños
Datos para niños Friedrich Antal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adler Frigyes | |
Nacimiento | 21 de diciembre de 1887 Budapest (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 1954 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica y húngara | |
Lengua materna | Húngaro | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Eötvös Loránd (hasta 1910) | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte | |
Friedrich Antal (cuyo nombre también se escribía como Frigyes en húngaro o Frederick en inglés) fue un importante historiador del arte. Nació en Budapest, que entonces formaba parte del Imperio austrohúngaro, el 21 de diciembre de 1887. Más tarde, se nacionalizó británico y falleció en Londres el 4 de abril de 1954.
Antal es conocido por ser uno de los pioneros en una forma especial de estudiar el arte, llamada la sociología del arte. Este método busca entender cómo el arte se relaciona con la sociedad que lo crea.
Contenido
¿Quién fue Friedrich Antal?
Friedrich Antal fue una persona dedicada a investigar y entender el arte a lo largo de la historia. Un historiador del arte estudia las obras de arte, sus creadores y las épocas en las que fueron hechas. Antal nació en Budapest y, después de vivir en varios países, se estableció en el Reino Unido.
Sus estudios y viajes
Antal tuvo una educación muy completa. Estudió en varias ciudades importantes de Europa, como Budapest, Berlín, Friburgo, París y Viena. Obtuvo su doctorado bajo la guía de un profesor llamado Max Dvořák.
Después de sus estudios, Antal vivió un tiempo en Italia. Allí, se dedicó a investigar a fondo un estilo artístico llamado manierismo. En 1933, se mudó a Gran Bretaña. En este país, trabajó en el prestigioso Courtauld Institute, que forma parte de la Universidad de Londres.
¿Qué es la sociología del arte?
Friedrich Antal fue uno de los primeros en desarrollar la sociología del arte. Esta es una manera de estudiar el arte que considera cómo la sociedad influye en él. Su libro más importante, La pintura florentina y su ambiente social (publicado en 1948), es fundamental en este campo.
En su obra, Antal explicó que el arte y la sociedad están muy conectados. Creía que para entender una obra de arte, hay que analizar todos los factores que la rodean. Esto incluye aspectos sociales, económicos y culturales de la época en que fue creada.
Antal pensaba que el arte no solo es una expresión individual, sino también un reflejo de su tiempo. Sin embargo, también valoraba el análisis de la forma de la obra de arte y la importancia de la sensibilidad al estudiarla.
Obras destacadas
Friedrich Antal escribió varios libros importantes que ayudaron a desarrollar el estudio de la historia del arte desde una perspectiva social. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Florentine Painting and its Social Background. The Bourgeois Republic before Cosimo de' Medici's Advent to Power, publicado en 1947.
- Fuseli-Studies, publicado en 1956.
- Hogarth and his Place in European Art, publicado en 1962.
- Classicism & Romanticism, publicado en 1966.
- Raffael zwischen Klassizismus und Manierismus. Einführung in die mittelitalienische Malerei des 16. und 17. Jahrhunderts, publicado en 1980.
Véase también
En inglés: Frederick Antal Facts for Kids