Max Dvořák para niños
Datos para niños Max Dvořák |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de junio de 1874 Roudnice nad Labem (República Checa) |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1921 Hrušovany nad Jevišovkou (República Checa) o Hrušovany nad Jevišovkou Castle (República Checa) |
|
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Padre | Max Dvořák | |
Educación | ||
Alumno de | Alois Riegl | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte, historiador, escritor, profesor universitario, profesor, archivero y teórico del arte | |
Área | Historia y estudio de la historia del arte | |
Empleador | Universidad de Viena | |
Estudiantes doctorales | Fritz Saxl | |
Estudiantes | Friedrich Antal y Hans Sedlmayr | |
Max Dvořák (nacido el 24 de junio de 1874 en Roudnice nad Labem, hoy República Checa, y fallecido el 8 de febrero de 1921 en Hrušovany nad Jevišovkou, también en la República Checa) fue un importante historiador del arte de origen checo y nacionalidad austríaca.
Fue parte de la Escuela de Viena de Historia del Arte, un grupo de expertos que estudiaban el arte de una manera muy especial. Max Dvořák se enfocó en entender el arte no solo por su forma, sino también por las ideas y el pensamiento de la época en que fue creado.
Contenido
¿Quién fue Max Dvořák y qué estudió?
Max Dvořák fue un profesor universitario, escritor y archivero. Su trabajo principal fue la Historia y el estudio de la historia del arte. Enseñó en la Universidad de Viena, donde compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.
La Escuela de Viena y su método
Como miembro de la Escuela de Viena de Historia del Arte, Dvořák usó una forma de estudio llamada "formalismo". Esto significa que analizaba las obras de arte prestando mucha atención a su forma, es decir, cómo estaban hechas. Sin embargo, también fue más allá, buscando el significado profundo y las ideas detrás de cada obra.
Su forma de ver el arte influyó en otros historiadores, como Ernst Gombrich, quien también se interesó en cómo las ideas de una época se reflejan en el arte.
¿Cómo protegía Max Dvořák el arte antiguo?
Max Dvořák se preocupaba mucho por la conservación de los monumentos y las obras de arte antiguas. Estudió qué cosas podían dañar estos tesoros históricos y cómo protegerlos.
Él creía que, al restaurar una obra de arte, era muy importante respetar su propósito original. Es decir, no se debía cambiar la esencia de la obra, sino repararla de forma que mantuviera su historia y su significado.
Obras importantes de Max Dvořák
Max Dvořák escribió varios libros y artículos donde compartió sus ideas sobre la historia del arte. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más conocidos:
- "Los iluminadores de Johann von Neumarkt" (1901)
- "El enigma del arte de los hermanos van Eyck" (1904)
- Catecismo de la Conservación de Monumentos (1916)
- Idealismo y Naturalismo en la Escultura y Pintura Gótica (1918)
- Historia del Arte como Historia del Espíritu (1924)
- Historia del Arte Italiano en la Época del Renacimiento (1927-28)
- El Greco y el Manierismo (1953)
- Idealismo y Naturalismo en el Arte Gótico (1967)
- La Historia del Arte como la Historia de las Ideas (1984)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Max Dvořák Facts for Kids