Fresneda de Sepúlveda para niños
Datos para niños Fresneda de Sepúlveda |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Fresneda de Sepúlveda en España | ||
Ubicación de Fresneda de Sepúlveda en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Partido de Sepúlveda | |
• Municipio | Sotillo | |
Ubicación | 41°15′24″N 3°40′10″O / 41.256775, -3.6693083333333 | |
• Altitud | 1005 m | |
Fundación | Previa al siglo XII | |
Población | 2 hab. (2023) | |
Código postal | 40311 | |
Fresneda de Sepúlveda es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Sotillo. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En el año 2023, este lugar contaba con solo 2 habitantes.
Contenido
Fresneda de Sepúlveda: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Fresneda de Sepúlveda?
Fresneda de Sepúlveda está ubicada en una zona llamada el Ochavo de la Sierra y Castillejo, que pertenece a la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda. Se asienta sobre una pequeña colina a unos 1000 metros sobre el nivel del mar.
El pueblo se sitúa en medio de una llanura. Esta zona es conocida por sus campos de cereales, girasoles y otros cultivos. Para llegar a Fresneda de Sepúlveda, puedes usar una carretera que conecta con Duruelo, a unos 2,5 kilómetros de distancia.
¿Cuál es la historia de Fresneda de Sepúlveda?
La primera vez que se menciona a Fresneda de Sepúlveda en un documento antiguo fue en el año 1247. Este documento hablaba sobre cómo se repartían las ganancias de la iglesia de Segovia. Esto nos dice que el pueblo ya existía mucho antes del siglo XIII.
Población de Fresneda de Sepúlveda
¿Cuántos habitantes tiene Fresneda de Sepúlveda?
La población de Fresneda de Sepúlveda es muy pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha ido disminuyendo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:
Descubre la Cultura de Fresneda de Sepúlveda
Lugares Interesantes y Antiguos
A pesar de ser un pueblo pequeño, Fresneda de Sepúlveda tiene algunos lugares con mucha historia:
- Ruinas de la iglesia parroquial de San Miguel: De esta antigua iglesia de estilo románico, aún se conserva su entrada principal. Esta entrada tiene tres arcos decorados y capiteles con figuras. También quedan en pie sus paredes principales y una espadaña (una pared con huecos para campanas) con forma triangular. La imagen del santo de la iglesia fue rescatada y se guarda en una de las casas del pueblo.
- Dos pozos antiguos: Fueron construidos en el año 1836.
- Maquinaria agrícola: Puedes ver herramientas y máquinas antiguas que se usaban para trabajar el campo, expuestas en las calles del pueblo.
- Fuente de Pracubo: Una fuente de agua que se encuentra cerca del pueblo.
- Ermita de Santa Isabel: Otra construcción religiosa antigua que también está en ruinas.
Fiestas y Celebraciones Tradicionales
En Fresneda de Sepúlveda, se celebran dos fiestas importantes cada año:
- Santa Isabel: Se celebra el 2 de julio. Durante esta fiesta, se realiza una misa en la ermita.
- San Miguel: Se festeja el 29 de septiembre. Incluye una misa especial con la imagen del santo.