robot de la enciclopedia para niños

Fredric Brown para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fredric Brown
Información personal
Nacimiento 29 de octubre de 1906
Cincinnati (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de marzo de 1972
Tucson (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, guionista y escritor de ciencia ficción
Años activo desde 1938
Géneros Ciencia ficción, misterio y ficción de detectives
Obras notables Arena
Distinciones
  • Premio Edgar a la Mejor primera novela (1948)

Fredric Brown (nacido en Cincinnati, Estados Unidos, el 29 de octubre de 1906 y fallecido el 11 de marzo de 1972) fue un escritor muy creativo. Se hizo conocido por sus cuentos de ciencia ficción y misterio. Sus historias a menudo tenían mucho humor y finales que sorprendían a los lectores.

Brown fue un escritor valiente que le gustaba probar cosas nuevas en sus narraciones. Aunque no fue muy famoso durante su vida, sus obras tienen muchos seguidores hoy en día. Sus libros se siguen publicando y hay sitios web de fans en EE. UU. y Europa.

La vida de Fredric Brown

Fredric Brown no siempre tuvo una situación económica estable. Como muchos escritores de su época, escribía mucho para poder pagar sus gastos. Esto explica por qué algunas de sus obras son mejores que otras.

Trabajó como corrector de pruebas en una imprenta. Solo pudo dedicarse a escribir a tiempo completo durante 14 años de su vida. Brown era un lector muy curioso y le interesaban muchos temas, más allá de lo que solían escribir otros autores de su tiempo. También le gustaba mucho tocar la flauta. Se casó dos veces y tuvo dos hijos.

Sus primeros pasos como escritor

Su primera historia de ciencia ficción se llamó Aún no es el fin (Not yet the end). Fue publicada en 1941 en una revista llamada Captain Future. Muchas de sus historias son muy cortas, de una a tres páginas. Estas historias son famosas por sus ideas ingeniosas y sus finales inesperados.

Su cuento más conocido es probablemente Arena (1944). Este relato fue adaptado en un episodio de la famosa serie de televisión Star Trek.

Las obras de Fredric Brown

El humor y la forma original de ver el mundo de Brown también se reflejaron en sus novelas.

Novelas de ciencia ficción

Una de sus novelas de ciencia ficción es Universo de locos (What Mad Universe), publicada en 1941. En esta historia, un escritor de ciencia ficción viaja a un universo paralelo. Pero este universo no se basa en sus propias novelas, sino en cómo un lector imaginaba esas historias.

De manera similar, su novela ¡Marciano, vete a casa! (Martians, Go Home!) de 1955, cuenta cómo la vida de un escritor de ciencia ficción cambia por una extraña invasión de marcianos.

Novelas de misterio

Las historias de misterio de Brown eran muy buenas para su época. En 1947, publicó su primera novela policíaca llamada The Fabulois Clipjoint. Esta novela también se conoce como La trampa fabulosa o El fabuloso cabaret. Fue la novela favorita del autor y le hizo ganar un premio importante. En 1948, recibió el Premio Edgar Allan Poe a la mejor obra de misterio.

Otra de sus novelas, La noche a través del espejo (Night of the Jabberwock), es una historia curiosa y a veces divertida. Cuenta un día muy especial en la vida de un editor de una pequeña ciudad.

¿Por qué Fredric Brown es importante?

Fredric Brown era un "escritor de escritores". Esto significa que sus colegas escritores lo valoraban más que el público en general.

Reconocimiento entre escritores

Su cuento Arena (1944) fue elegido por otros escritores como una de las 20 mejores historias de ciencia ficción de todos los tiempos. Otro de sus cuentos, Los Ondulantes (The Waveries) (1954), fue descrito por el famoso escritor Philip K. Dick como "quizás una de las historias de ciencia ficción más influyentes que se haya escrito jamás".

La escritora Ayn Rand también elogió a Brown en su libro Romantic Manifesto. El autor de novelas populares Mickey Spillane dijo que Fredric Brown era su escritor favorito.

Brown también tuvo el honor de que una de las novelas de ciencia ficción más famosas de la historia, Forastero en tierra extraña de Robert A. Heinlein, le dedicara una parte.

kids search engine
Fredric Brown para Niños. Enciclopedia Kiddle.