robot de la enciclopedia para niños

Frederick Hardman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frederick Hardman
Información personal
Nacimiento 1814
Fallecimiento 1874
Información profesional
Ocupación Periodista
Conflictos Primera guerra carlista
Miembro de Legión Auxiliar Británica

Frederick Hardman fue un escritor y periodista inglés. Nació en 1814 y falleció en 1874 en París. Su vida estuvo llena de aventuras y viajes, que luego plasmó en sus escritos.

La vida de Frederick Hardman

Frederick Hardman comenzó su carrera como contable en Londres. Sin embargo, su espíritu aventurero lo llevó por un camino diferente.

¿Cómo llegó Hardman a España?

En 1835, Hardman se unió a la Legión Auxiliar Británica. Esta legión era un grupo de soldados británicos. Ayudaron al gobierno de Isabel II de España en un conflicto. Este conflicto se conoce como la Primera Guerra Carlista.

Hardman resultó herido en 1838. Después de esto, regresó a su país. Fue entonces cuando empezó a escribir. Sus relatos se basaban en sus experiencias en España. También incluían historias que había escuchado.

Sus obras sobre España

En 1846, Frederick Hardman publicó un libro. Se tituló Peninsular Scenes and Sketches. Este libro estaba dedicado a Baldomero Espartero. Incluía historias que ya había publicado. También tenía algunas nuevas.

El libro se dividía en tres partes principales:

  • Guerra de la Independencia: Hablaba sobre un conflicto anterior en España.
  • Primera Guerra Carlista: Contaba sus vivencias en esta guerra.
  • Viaje por las provincias vascas: Describía sus viajes por el País Vasco.

¿Cómo describía Hardman España?

Hardman tenía una visión muy romántica de España. Mezclaba hechos reales con historias que había oído. A veces, estas historias se convertían en leyendas.

Su descripción geográfica no siempre era precisa. Por ejemplo, al describir paisajes de Castilla, usaba lo que había visto en Navarra o el País Vasco. Sin embargo, cuando conocía bien un lugar, sus descripciones eran maravillosas. Un ejemplo es la Venta de Armentia. Aún hoy se puede ver como él la describió.

Hardman como corresponsal de guerra

Frederick Hardman publicó otras obras sobre España. Algunas las firmó con un seudónimo. Su espíritu aventurero lo llevó a ser corresponsal. Trabajó para el periódico The Times.

Viajó a muchos lugares importantes. Estuvo en Madrid, Constantinopla y la Guerra de Crimea. También visitó Austria, Italia y Francia.

Traducciones de sus obras

Algunas partes de su libro Peninsular Scenes and Sketches fueron traducidas al español.

  • La parte sobre la Guerra de la Independencia se tradujo en 1926. Se tituló El Empecinado visto por un inglés. Se centraba en la figura de El Empecinado y Jerónimo Merino.
  • Los relatos sobre la Primera Guerra Carlista y el viaje por el País Vasco se tradujeron en 1967. El título fue La Guerra carlista vista por un inglés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederick Hardman Facts for Kids

kids search engine
Frederick Hardman para Niños. Enciclopedia Kiddle.