Domingo de las Casas para niños
Datos para niños Domingo de las Casas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1507 | |
Fallecimiento | 1539 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fraile | |
Orden religiosa | Orden de Predicadores | |
Fray Domingo de las Casas (1507 - Sevilla, España, 1539) fue un fraile dominico español. Participó en la exploración del territorio que hoy es Colombia. Fue el primer religioso católico en enseñar la fe a los muiscas.
No se sabe exactamente dónde ni cuándo nació. Se cree que pudo ser pariente de otro fraile dominico, fray Bartolomé de Las Casas. Fray Domingo formó parte de la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada. En esta expedición se fundaron varias ciudades. El 6 de agosto de 1538, fray Domingo participó en la fundación de Santafé de Bogotá. Ese día, celebró la primera misa en la nueva ciudad.
Contenido
La Expedición de Fray Domingo de las Casas
¿Cómo comenzó la expedición?
Fray Domingo de las Casas estudió en la Universidad de Salamanca en España. En 1533, llegó a la región que hoy conocemos como Colombia.
Después de vivir unos años en la Costa Caribe colombiana, se unió a la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada. Juntos, se dirigieron hacia el interior del territorio. A fray Domingo y a otro religioso, Antón de Lezcámez, se les encargó enseñar y bautizar a los pueblos indígenas que encontraran.
La fundación de Chocontá
El 9 de junio de 1537, día de Pentecostés, la expedición de Jiménez de Quesada llegó a la tierra de los muiscas en Chocontá. Ese día, fray Domingo de las Casas celebró una misa. Llamó al lugar "Pueblo del Espíritu Santo".
Los escritos de la época dicen que, cuando Jiménez de Quesada llegó a Chocontá, había muchas casas y bastante gente. El pueblo estaba al otro lado del río Bogotá, en un lugar que hoy se llama Pueblo Viejo.
El líder de Suba y su gente
En 1537, fray Domingo bautizó al utatiba (líder local) de Suba. Esto ocurrió cuando el líder estaba muy enfermo. Un indígena llamado Pericón, que había sido capturado y se había convertido en intérprete, ayudó en el bautismo. Ese mismo día, todos los habitantes de Suba, que eran seguidores del utatiba, también fueron bautizados.
La fundación de Bogotá
El 6 de agosto de 1538, Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Santafé de Bogotá. Estaba cerca de la zona del zybyn de Muyquytá, donde vivían los muiscas.
Fray Domingo celebró la primera misa en una iglesia sencilla con techo de paja. Después de la misa, Jiménez de Quesada repartió el oro y las esmeraldas que habían obtenido. Fray Domingo recibió una parte. Él quería usar su parte para construir un lugar donde se dijeran misas por los exploradores que habían fallecido. Sin embargo, Jiménez de Quesada se quedó con ese dinero. Aunque en su testamento pidió que se construyera, el lugar nunca se hizo.
El final de su vida
En 1539, la salud de fray Domingo estaba muy débil debido a las dificultades de la expedición. Regresó a España y falleció pocos días después en Sevilla.