François Xavier de Schwarz para niños
Datos para niños François Xavier de Schwarz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de enero de 1762 Forbach (Alemania) |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 1826 Sainte-Ruffine (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Lealtad | Francia | |
Rama militar | Ejército de tierra | |
Rango militar | General de brigada | |
Conflictos | Primera Coalición, Batalla de Tory Island y guerras napoleónicas | |
Distinciones |
|
|
François Xavier de Schwarz (nacido el 8 de enero de 1762 y fallecido el 9 de octubre de 1826) fue un importante oficial militar francés. Se especializó en la caballería ligera, un tipo de soldados a caballo que se movían muy rápido. Sirvió durante las Guerras revolucionarias francesas y luego se convirtió en general de brigada en la Grande Armée (el gran ejército) de Napoleón Bonaparte.
Contenido
François Xavier de Schwarz: Un General Francés
François Xavier de Schwarz nació en Hernweis, una región que hoy forma parte de Alemania. Su padre era un barón, un título de nobleza, que trabajaba para el gobierno de Baviera.
Primeros Años y Carrera Militar
Schwarz comenzó su servicio en el ejército de Francia en 1776. Fue oficial en el segundo regimiento de húsares, que eran soldados a caballo muy hábiles. Participó en las guerras de la Primera Coalición y la Segunda Coalición, que fueron grandes conflictos de la época. Estuvo presente en muchas de las campañas importantes.
En 1798, Schwarz viajó a Irlanda con un pequeño grupo de soldados bajo las órdenes del general Hardy. Fue capturado el 12 de octubre de ese año y no fue liberado hasta 1799.
Participación en Grandes Conflictos
Durante el Primer Imperio, en 1804, recibió un importante reconocimiento: fue nombrado Oficial de la Legión de Honor. Esta es una de las más altas condecoraciones de Francia. En 1805, después de participar en la batalla de Austerlitz, fue ascendido a Comandante de la Legión de Honor.
En 1807, François Xavier de Schwarz fue promovido a general de brigada. Esto significaba que tenía un rango militar muy alto.
La Campaña en España
Más tarde, fue enviado a los Pirineos Orientales bajo las órdenes del general Duhesme. Entró en Cataluña, una región de España, al mando de la caballería italiana del ejército de Napoleón. El ejército de Duhesme estaba formado por soldados de diferentes lugares, como Francia, Italia, Suiza y otras regiones.
El 13 de febrero de 1809, Schwarz llegó a Barcelona. A principios de junio de ese año, partió con un grupo de soldados hacia Lérida. Su primera misión era revisar el monasterio de Montserrat y destruir los depósitos de pólvora que los defensores tenían en Manresa.
Al llegar a Bruch, el 6 de junio, al pie del macizo de Montserrat, sus tropas fueron atacadas. Los atacantes eran personas de los pueblos cercanos y soldados españoles que se habían separado de su ejército. Las tropas de Schwarz se sorprendieron y perdieron un águila imperial, que era un símbolo importante. El general decidió retroceder, pasando por los pueblos de Martorell y Esparraguera, donde la gente les lanzaba objetos a los soldados franceses. Después de dos días de una marcha difícil, Schwarz llegó a Molins de Rey, donde esperó nuevas órdenes.
El 5 de abril, luchó en la batalla de Manresa, donde fue derrotado por Luis González-Torres de Navarra y Castro. El 14 de septiembre de 1810, fue derrotado y tomado prisionero por el general O'Donnell en la batalla de La Bisbal. Fue entregado a los ingleses y permaneció en cautiverio hasta el final de la guerra en 1814.
Reconocimientos y Retiro
François Xavier de Schwarz se retiró del servicio militar en 1815. Falleció en 1826.
Véase también
En inglés: François Xavier de Schwarz Facts for Kids