robot de la enciclopedia para niños

François Jacquier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Jacquier
Laurent Pécheux, Portrait du père François Jacquier, 1764, collection particulière.jpg
Retrato de François Jacquier
Información personal
Nombre de nacimiento François de Paule Jacquier
Nacimiento 1711
Vitry-le-François
Fallecimiento 1788
Roma
Nacionalidad francés
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Trinità dei Monti (hasta 1734)
Información profesional
Área matemático
Empleador
  • Congregación para la Evangelización de los Pueblos (1735-1745)
  • Universidad de Roma La Sapienza (1745-1765)
  • Ducado de Parma (1765-1768)
  • Collegio Romano (1773-1788)
Seudónimo Diofanto Amicleo
Orden religiosa Orden de Frailes Menores
Miembro de

François Jacquier (1711-1788) fue un famoso matemático de Francia. Nació en Vitry-le-François en 1711. Se unió a la orden religiosa de los Mínimos, donde fue reconocido por su gran conocimiento y sus buenas acciones.

Su fama creció mucho, y muchas personas importantes de la época hablaban bien de él. Cuando el convento francés de su orden en Roma fue destruido, Jacquier se hizo muy amigo del Padre Lesuer.

¿Quién fue François Jacquier?

François Jacquier fue un matemático francés que vivió en el siglo XVIII. Se destacó por su inteligencia y su trabajo en diversas áreas del conocimiento.

La amistad y colaboración de Jacquier

Jacquier y Lesuer se entendían tan bien que compartían sus alegrías, sus trabajos y sus logros. Eran amigos muy cercanos y su amistad era admirada por todos. Juntos, escribieron un comentario sobre las ideas de Isaac Newton. Revisaron sus escritos para asegurarse de que sus opiniones coincidieran. Así, lograron publicar un libro que era muy profundo, pero también claro y ordenado.

La confianza de los Papas

Jacquier tuvo la confianza de los Papas de su tiempo. El Cardenal Alberoni fue su amigo. El Papa Benedicto XIV le pidió que revisara varios proyectos relacionados con canales en la región de Romagna, en Italia. El Papa Pío V también confió mucho en él.

Jacquier falleció en 1788. Fue miembro de importantes academias, como la de Berlín y la de ciencias de París. También formó parte de las principales sociedades de estudio de Italia. Su reputación como sabio fue tan grande que el capítulo general de su orden lo eligió para escribir la historia de los Mínimos.

Obras destacadas de François Jacquier

François Jacquier dejó varias obras importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Reflexiones sobre la cúpula de San Pedro: Este libro, publicado en 1743, fue escrito junto a T. Le Seur y R. J. Bošković. Trataba sobre los problemas y reparaciones de la cúpula de la Basílica de San Pedro en Roma.
  • Numerosas Disertaciones: Escribió muchos trabajos cortos sobre temas variados. Estos incluían arquitectura, música, campanas y globos.
  • Elementos de perspectiva: Publicado en 1745, este libro explicaba los principios de la perspectiva.
  • Instituciones filosóficas: Esta obra, publicada en 1757, tuvo muchas ediciones.
  • Elementos de cálculo integral: Un libro muy valorado y completo sobre esta rama de las matemáticas.
  • Comentario sobre los Principios Matemáticos de Newton: Esta obra, en tres volúmenes, fue el resultado de su trabajo conjunto con el Padre Lesuer.
Archivo:Jacquier, François – Elementi di perspettiva, 1755 – BEIC 1365420
Elementi di perspettiva, 1755

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François Jacquier Facts for Kids

kids search engine
François Jacquier para Niños. Enciclopedia Kiddle.