František Palacký para niños
Datos para niños František Palacký |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de junio de 1798 Hodslavice (Monarquía Habsburgo) |
|
Fallecimiento | 26 de mayo de 1876 Praga (Imperio austrohúngaro) |
|
Nacionalidad | Austrohúngara y austríaca | |
Familia | ||
Padre | Jiří Palacký | |
Cónyuge | Terezie Měchurová | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, archivero, heraldista, periodista, político, filósofo, historiador, poeta, estético, especialista en literatura, editor, cultural worker, historiador de la literatura, teórico literario, traductor y redactor | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Old Czech Party | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
František Palacký (nacido en Hodslavice el 17 de junio de 1798 y fallecido en Praga el 26 de mayo de 1876) fue un importante historiador y figura pública checa. Es conocido por su gran trabajo en la historia de su nación y por su participación en la vida política de su tiempo.
Contenido
La vida de František Palacký
Sus primeros años y estudios
La familia de František Palacký tenía fuertes creencias religiosas. Su padre era maestro de escuela y una persona muy culta. En 1812, František fue enviado a estudiar a Bratislava. Allí conoció a Pavel Jozef Šafářík, un experto en idiomas. Juntos, comenzaron a estudiar las lenguas eslavas. Palacký llegó a dominar once idiomas y conocía otros más.
Después de trabajar algunos años como profesor particular, František Palacký se mudó a Praga en 1823. Allí se hizo muy amigo de Josef Dobrovský, quien lo ayudó a conectar con personas importantes. Dobrovský lo presentó a los condes Sternberg, quienes estaban muy interesados en la historia de Bohemia.
Su trabajo en el Museo de Bohemia
El conde František Sternberg fue uno de los fundadores de la Sociedad del Museo de Bohemia. Este museo se dedicaba a guardar documentos históricos de Bohemia. Su objetivo era revivir el orgullo nacional a través del estudio de su pasado.
Desde 1825, el interés por la historia de Bohemia creció gracias a la publicación del Diario del Museo de Bohemia (Časopis českého musea). Palacký fue el primer editor de esta revista. Fue la primera publicación en checo y alemán. La edición en checo se convirtió en una de las revistas literarias más importantes de Bohemia.
Palacký recibió un pequeño sueldo como archivista del conde Sternberg. En 1829, las autoridades de Bohemia le dieron el título de historiador oficial de Bohemia. Sin embargo, pasaron diez años hasta que las autoridades de Viena (la capital del Imperio Austríaco) aprobaron este nombramiento.
Su obra más importante: La Historia de la nación checa
Las autoridades de Bohemia, con el permiso de Viena, pagaron la publicación de la obra más importante de Palacký. Se tituló Historia de la nación checa en Bohemia y Moravia (Dějiny národu českého v Čechách a v Moravě). Esta obra, que tiene 5 volúmenes, se publicó entre 1848 y 1872.
El libro termina en el año 1526, cuando Bohemia perdió su independencia. Palacký investigó mucho en archivos y bibliotecas de toda Europa para escribirla. Hoy en día, sigue siendo una obra muy importante para entender la historia checa. El primer volumen se publicó en alemán en 1836 y luego se tradujo al checo.
La publicación de su obra tuvo algunos desafíos. La censura oficial criticó especialmente la parte que hablaba del movimiento husita. Este fue un importante movimiento religioso en la historia checa. Palacký tuvo que cambiar algunas partes de su libro. Pero cuando la censura terminó en 1848, publicó una nueva edición con el texto original.
František Palacký y la política
Su participación en la política
En 1848, un año de grandes cambios en Europa, Palacký comenzó a participar activamente en la política. Fue elegido diputado para una asamblea importante llamada Reichstag. También fue miembro de un congreso de pueblos eslavos en Praga.
Palacký se negó a participar en una reunión en Fráncfort del Meno, Alemania. Explicó que, como checo, su interés principal estaba en los asuntos de su propia nación, no en los alemanes. En ese momento, Palacký apoyaba la idea de un Imperio Austríaco fuerte. Él creía que este imperio debería ser una unión de diferentes pueblos, donde cada uno tuviera sus propios derechos. A esta idea se le llamó "austroeslavismo".
En una carta famosa, Palacký escribió que si el Imperio Austríaco no hubiera existido, Europa habría tenido que crearlo. Esta idea fue bien recibida en Viena por un tiempo. Sin embargo, cuando la idea de una unión de pueblos no prosperó y el gobierno central se hizo más fuerte, Palacký se retiró de la política en 1852.
Su regreso a la vida pública
Después de algunos cambios en el gobierno en 1860 y 1861, Palacký se convirtió en miembro vitalicio del senado austriaco. Sin embargo, sus ideas no siempre fueron apoyadas. A partir de 1861, dejó de asistir al senado, excepto por un corto período en 1871.
En Bohemia, se convirtió en un líder del partido nacionalista-federal. Él quería que Bohemia, Moravia y Silesia formaran un reino checo con autogobierno. Para lograrlo, se unió a la nobleza y a otros grupos. También asistió a un congreso de pueblos eslavos en Moscú en 1867. František Palacký falleció en Praga el 26 de mayo de 1876.
Obras importantes de Palacký
Además de su famosa Historia de la nación checa, Palacký escribió otras obras históricas importantes:
- Würdigung der alten böhmischen Geschichtschreiber (Praga, 1830): Un resumen de autores bohemios.
- Archiv český (6 volúmenes, Praga, 1840-1872)
- Urkundliche Beiträge zur Geschichte des Hussitenkriegs (2 volúmenes, Praga, 1872-1874)
- Documenta magistri Johannis Hus vitam, doctrinam, causant ... illustrantia (Praga, 1869)
- En colaboración con Pavel Jozef Šafářík: Anfänge der böhmischen Dichtkunst (Pressburg, 1818) y Die ältesten Denkmäler der böhmischen Sprache (Praga, 1840).
- Tres volúmenes de sus ensayos y artículos en checo se publicaron como Radhost (3 volúmenes, Praga, 1871-1873).
El legado de František Palacký
Hoy en día, František Palacký es considerado uno de los "padres de la nación checa". Otros son Carlos IV, rey de Bohemia, y Tomáš Garrigue Masaryk. Como historiador, su Historia de Bohemia es una obra fundamental. Incluso los historiadores que se enfocan en períodos específicos han sido influenciados por su trabajo.
Véase también
En inglés: František Palacký Facts for Kids
- Tomáš Garrigue Masaryk