Frans van der Lugt para niños
Datos para niños Frans van der Lugt |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de abril de 1938 La Haya (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 2014 Homs (Siria) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Ignatius Gymnasium | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psicoterapeuta y sacerdote católico | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Distinciones |
|
|
Frans van der Lugt, conocido cariñosamente como Pater Frans, fue un sacerdote jesuita de los Países Bajos. Nació el 10 de abril de 1938 y falleció el 7 de abril de 2014. Dedicó gran parte de su vida a ayudar a las personas en Siria, donde vivió por casi cincuenta años.
Contenido
¿Quién fue Frans van der Lugt?
Frans van der Lugt nació en una familia de banqueros en los Países Bajos. Estudió para ser psicoterapeuta, una persona que ayuda a otros con sus pensamientos y sentimientos. Sin embargo, decidió unirse a la Compañía de Jesús, una orden religiosa católica, y se convirtió en sacerdote.
Su viaje al Medio Oriente
En la década de 1960, Pater Frans dejó su país natal para ir al Oriente Medio. Primero, pasó dos años en el Líbano aprendiendo el idioma árabe. Después, en 1966, se mudó a Siria, un país que se convertiría en su hogar por casi medio siglo.
El trabajo de Pater Frans en Siria
En 1980, Pater Frans comenzó un proyecto especial. Creó una granja comunitaria a las afueras de la ciudad. En esta granja, jóvenes que necesitaban apoyo trabajaban juntos. Era un lugar donde podían aprender y crecer.
Ayuda en tiempos difíciles en Homs
Sus últimos años los pasó en la ciudad de Homs, en Siria. Allí, trabajó en un monasterio local. Su misión era cuidar a las personas que estaban enfermas o que no tenían suficiente comida. Se dedicó a ayudar a los más necesitados.
Un llamado de ayuda al mundo
A principios de 2014, la ciudad de Homs estaba en una situación muy difícil. Pater Frans se hizo conocido en todo el mundo. Publicó una serie de videos en YouTube pidiendo ayuda a la comunidad internacional. Quería que el mundo supiera lo que estaba pasando y que la gente de Homs necesitaba apoyo urgente.
A pesar del peligro, Pater Frans se negó a abandonar la ciudad. Sentía que su lugar estaba allí, con las personas a las que ayudaba. Como se dijo en una publicación de la época, él era "el pastor de [su] rebaño", lo que significa que se sentía responsable de cuidar a su comunidad.
El legado de Pater Frans
Pater Frans fue asesinado el 7 de abril de 2014, a los 75 años de edad. Fue una pérdida muy triste para todos los que lo conocieron y para la comunidad a la que sirvió. Su muerte fue causada por una herida de arma de fuego. Las autoridades locales informaron que fue asesinado por personas armadas durante el conflicto.
Su vida es un ejemplo de dedicación y servicio a los demás. Siempre será recordado por su valentía y su compromiso con la ayuda humanitaria.
Cristianos y musulmanes están pasando por un momento difícil y doloroso y se enfrentan a muchos problemas. El mayor de ellos es el hambre. Las personas no tienen nada que comer. No hay nada más doloroso que ver a las madres en busca de alimento para los niños en las calles... No voy a aceptar que nos muramos de hambre. No acepto que nos ahogamos en un mar de hambre, dejando que las olas de la muerte nos arrastren bajo. Amamos la vida, queremos vivir. Y no queremos hundirnos en un mar de dolor y sufrimiento.
—Pater Frans, en un video realizado en enero de 2014. Traducido del árabe.
|
Véase también
En inglés: Frans van der Lugt Facts for Kids