Frank Gifford para niños
Datos para niños Frank Gifford |
|||
---|---|---|---|
![]() Frank Gifford en 1949.
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Santa Mónica, California, Estados Unidos 16 de agosto de 1929 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Greenwich, Connecticut, Estados Unidos 9 de agosto de 2015 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Fútbol americano | ||
Equipo universitario | USC | ||
Club profesional | |||
Draft de la NFL | 1.ª ronda (puesto 11), 1952 por New York Giants | ||
Posición | Halfback, wide receiver | ||
Dorsal(es) | 16 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Francis Newton Gifford (conocido como Frank Gifford) fue un famoso jugador de fútbol americano y luego un comentarista deportivo. Nació en Santa Mónica, California, Estados Unidos, el 16 de agosto de 1931. Falleció en Greenwich, Connecticut, Estados Unidos, el 9 de agosto de 2015.
Contenido
¿Quién fue Frank Gifford?
Frank Gifford fue una figura muy importante en el fútbol americano. Primero, se destacó como un jugador versátil en la NFL. Después de su carrera como deportista, se convirtió en un reconocido comentarista de televisión, llevando la emoción del fútbol a millones de hogares.
Familia de Frank Gifford
Frank Gifford tuvo varios hijos. Entre ellos, tuvo una hija llamada Heidi y otra hija llamada Victoria Denise Gifford. Más tarde, en 1986, se casó con Kathie Lee Gifford. Con ella, tuvo dos hijos más: Cody Newton Gifford, nacido en 1990, y Cassidy Erin Gifford, nacida en 1993.
La Carrera Deportiva de Frank Gifford
La trayectoria de Frank Gifford en el fútbol americano es un ejemplo de talento y perseverancia. Jugó tanto a nivel universitario como profesional, dejando una marca en la historia del deporte.
Sus Inicios en la Universidad
Antes de llegar a la universidad, Frank Gifford estudió en la escuela Bakersfield High School. Al principio, no pudo obtener una beca atlética para la Universidad del Sur de California (USC) debido a sus calificaciones. Sin embargo, no se rindió. Jugó un año en el Bakersfield College, donde demostró su habilidad y fue reconocido como Junior College All-American. Esto le permitió mejorar sus notas y finalmente ingresar a la USC, donde fue nombrado All-America por su excelente desempeño.
Éxito en la NFL con los New York Giants
Frank Gifford comenzó su carrera en la NFL con los New York Giants en 1952. Lo que lo hacía especial era su capacidad para jugar en diferentes posiciones, tanto en la ofensiva como en la defensiva. Esto era algo poco común en esa época.
- Jugador Versátil: Gifford participó en ocho Pro Bowls, que son partidos donde juegan los mejores jugadores de la liga. También estuvo en cinco Partidos de Campeonato de la NFL, que eran los juegos más importantes antes de la creación del Super Bowl.
- Temporada Destacada: Su mejor temporada fue probablemente la de 1956. Ese año, ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la NFL. Además, lideró a los Giants a ganar el título de la NFL contra los Chicago Bears.
Un Regreso Triunfal al Campo
En 1960, Frank Gifford sufrió una lesión grave en la cabeza durante un partido contra los Philadelphia Eagles. Esta lesión lo mantuvo fuera del campo por 18 meses y casi lo hizo retirarse del deporte.
Sin embargo, Gifford demostró su gran espíritu. Regresó a jugar con los Giants en 1962. Para protegerse y adaptarse, cambió su posición de running back (corredor) a wide receiver (receptor). En ese tiempo, a esta posición también se le conocía como flanker. A pesar de la pausa y de aprender una posición completamente nueva, volvió a brillar en la NFL.
- Reconocimiento en Varias Posiciones: Fue seleccionado para el Pro Bowl en tres posiciones diferentes: defensive back (defensor), running back y wide receiver.
- Retiro: Se retiró del fútbol profesional en 1964, después de haber sido seleccionado para su último Pro Bowl como receptor.
Estadísticas y Legado
Durante sus 12 temporadas con los New York Giants, Frank Gifford jugó 136 partidos de temporada regular.
- Corrió 3,609 yardas y anotó 34 touchdowns.
- Atrapó 367 pases para 5,434 yardas y 43 touchdowns.
- También lanzó 29 pases completos para 823 yardas y 14 touchdowns.
Frank Gifford fue reconocido por su increíble carrera. Fue elegido para el Salón de la Fama del Fútbol Americano Universitario en 1975. Poco después, el 30 de julio de 1977, ingresó al prestigioso Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional. Su número 16 fue retirado por los New York Giants en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frank Gifford Facts for Kids