robot de la enciclopedia para niños

Francisco del Paso y Troncoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco del Paso y Troncoso
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1842
puerto de Veracruz, Veracruz
Fallecimiento 30 de abril de 1916
Florencia, Italia
Nacionalidad mexicana
Información profesional
Ocupación historiador
profesor de náhuatl
director del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología de la Ciudad de México
Cargos ocupados Director de museo
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua

Francisco del Paso y Troncoso (nacido en Veracruz el 8 de octubre de 1842 y fallecido en Florencia, Italia, el 30 de abril de 1916) fue un importante historiador mexicano. También fue profesor de náhuatl, una lengua indígena de México, y dirigió el Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología de la Ciudad de México en dos ocasiones, entre 1889 y 1890, y nuevamente en 1891.

¿Quién fue Francisco del Paso y Troncoso?

Francisco del Paso y Troncoso nació en el puerto de Veracruz en 1842. De joven, comenzó a estudiar Medicina, pero decidió no terminar esa carrera. En cambio, se interesó por la Antropología, que es la ciencia que estudia al ser humano en todos sus aspectos, incluyendo su cultura y su historia.

Sus aportes a la historia y la cultura

Francisco del Paso y Troncoso se dedicó a investigar documentos antiguos, tanto los escritos por pueblos indígenas como los de autores españoles del siglo XVI. Gracias a su trabajo, publicó varios escritos en los Anales del Museo Nacional de México.

En 1889, fue nombrado director del Museo Nacional de México por un corto tiempo. Una de sus contribuciones más importantes fue dar a conocer una obra muy valiosa y casi olvidada de un fraile llamado Bernardino de Sahagún. Esta obra, titulada Historia general de las cosas de Nueva España, estaba guardada en archivos de Madrid y Florencia.

En Madrid, también trabajó en la edición de los Códices matritenses, que son documentos antiguos muy importantes. Publicó una parte de ellos en cinco volúmenes entre 1905 y 1907.

Reconocimientos y membresías

Desde julio de 1884, Francisco del Paso y Troncoso fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. También formó parte de la Real Academia de la Historia de España y de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.

En 1892, fue nombrado presidente de la Comisión Mexicana para la Exposición Histórica Americana. Esta exposición se realizó en Madrid, España, para celebrar los 400 años del descubrimiento de América.

Fue muy reconocido por sus descubrimientos arqueológicos y por el prestigio que ganó en países como España, Francia y Gran Bretaña.

Su legado y fallecimiento

Francisco del Paso y Troncoso falleció el 30 de abril de 1916 en Florencia, Italia. Había viajado allí para estudiar el Códice Florentino, otro documento histórico muy importante.

Sus restos descansan en el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), que se encuentra en el antiguo convento Betlehemita en la ciudad de Veracruz.

Obras destacadas

Algunos de los trabajos que Francisco del Paso y Troncoso publicó en México incluyen:

  • Historia de la medicina en México (1884)
  • Lingüística de la República Mexicana (1886)
  • Códice Indiano del Sr. Sánchez Solís (1888)
  • Ensayos sobre símbolos cronológicos de los mexicanos (1892)
  • Estudio sobre la historia de la medicina en México (1896)
  • Los trabajos de Don Miguel Trinidad Palma (1897)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco del Paso y Troncoso Facts for Kids

kids search engine
Francisco del Paso y Troncoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.