robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Herrera Campuzano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Herrera Campuzano
Información personal
Nacimiento c. 1563
Hita (provincia de Toledo)
Fallecimiento 27 de diciembre de 1630
Ciudad de México
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Juez
Cargos ocupados Juez

Francisco de Herrera Campuzano (nacido alrededor de 1563 en Hita, provincia de Toledo, y fallecido el 27 de diciembre de 1630 en la Ciudad de México) fue una figura importante en el siglo XVII. Se desempeñó como gobernador y juez en diferentes lugares.

Comenzó su carrera como gobernador de El Real de Manzanares y luego fue teniente corregidor en Madrid. Más tarde, viajó a América, donde trabajó como inspector (llamado visitador) y juez (conocido como oidor) en la provincia de Antioquia y su capital, Santafé de Antioquia. Finalmente, fue juez en la Real Audiencia de México, donde falleció.

¿Qué ciudades fundó Francisco de Herrera Campuzano?

Francisco de Herrera Campuzano es conocido por haber fundado una localidad importante en lo que hoy es Colombia.

Fundación de San Lorenzo de Aburrá

El 2 de marzo de 1616, Francisco de Herrera Campuzano fundó un lugar llamado San Lorenzo de Aburrá. Este sitio es hoy una parte de la ciudad de Medellín conocida como El Poblado.

Traslado de la localidad

Años después, en 1646, la comunidad de San Lorenzo se trasladó al lugar donde actualmente se encuentra la ciudad de Medellín.

¿Cómo protegió a los pueblos indígenas?

Francisco de Herrera Campuzano se destacó por su trabajo en defensa de los pueblos indígenas.

Defensa de los derechos indígenas

Siguiendo las Leyes de Indias de su época, que eran normas para el trato de los indígenas, Herrera Campuzano se dedicó a protegerlos. Los defendió de los encomenderos, que eran personas a cargo de grupos de indígenas y que a veces los trataban mal.

Acusaciones contra los encomenderos

Herrera Campuzano acusó a estos encomenderos de dar malos tratos y causar problemas a los indígenas. Su labor fue fundamental para intentar asegurar un trato más justo para ellos.

Se le menciona como uno de los jueces que llegaron al Nuevo Reino de Granada, una región importante en la época colonial.

¿Cómo era la familia de Francisco de Herrera Campuzano?

Francisco de Herrera Campuzano tuvo una vida familiar con varios matrimonios e hijos.

Primer matrimonio y descendencia

Su primer matrimonio fue con Antonia de Chaves. Con ella tuvo una hija llamada Francisca María de Herrera. Ella se casó con Nicolás Ossorio Nieto de Paz, de Santafé de Bogotá.

Segundo matrimonio y otros hijos

Más tarde, entre 1625 y 1627, Herrera Campuzano se casó por segunda vez en Madrid. Sin embargo, no tuvo hijos de este matrimonio. También tuvo un hijo llamado Antonio de Herrera Campuzano.

Hoy en día, algunos de los descendientes de Francisco de Herrera Campuzano viven en los Estados Unidos.

Véase también

kids search engine
Francisco de Herrera Campuzano para Niños. Enciclopedia Kiddle.