robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Andrade y Véjar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Andrade y Véjar

Alcalde mayor de San Salvador
1657-1659
Designado por Rey Felipe IV
Predecesor José Portal de Artavia
Sucesor Lupercio de Espes y Brizuela

Información personal
Otros nombres Francisco Andrade Véja, Francisco Andrade Beja o Francisco Andradebeja
Nacimiento c. 1610s
Madeira, Reino de Portugal, Monarquía Hispánica
Fallecimiento enero de 1664
San Salvador, Capitanía General de Guatemala
Familia
Padres Manuel Días de Andrade
Cónyuge Teresa Andrea Valber
Rama militar Ejército (Tercios)
Rango militar Maestre de campo
Conflictos Invasiones neerlandesas a Brasil
Orden religiosa caballero de la Orden de Cristo

Francisco de Andrade y Véjar fue una figura importante en la época colonial. Nació en Madeira, Reino de Portugal, alrededor de 1610, cuando Portugal formaba parte de la Monarquía Hispánica. Falleció en San Salvador, Capitanía General de Guatemala, en enero de 1664. Fue un destacado militar y también ocupó el cargo de alcalde mayor de San Salvador entre 1657 y 1662.

¿Quién fue Francisco de Andrade y Véjar?

Francisco de Andrade y Véjar nació en la década de 1610 en la isla de Madeira. Su padre, Manuel Días de Andrade, y su abuelo, Francisco de Andrade, también fueron militares importantes. Tanto ellos como su hermano Fernando fueron caballeros de la Orden de Cristo, una antigua orden de caballería. Francisco de Andrade y Véjar se casó con Teresa Andrea Valber, con quien tuvo dos hijos: María de Acuña y Francisco de Acuña.

La carrera militar de Francisco de Andrade

Francisco de Andrade y Véjar dedicó su vida a la carrera militar. Participó en batallas contra los holandeses en Brasil junto a Luis de Rojas. Gracias a su valentía y servicio, alcanzó el rango de maestre de campo, un alto puesto militar. Por sus méritos, recibió un reconocimiento especial el 21 de abril de 1642. Además, el 17 de diciembre de 1647, se le concedió el honor de ser caballero de la Orden de Cristo.

El rol de Francisco de Andrade como alcalde mayor

El 28 de mayo de 1655, el rey Felipe IV lo nombró alcalde mayor de San Salvador. Francisco de Andrade y Véjar asumió su cargo a principios de 1657.

Decisiones importantes durante su gobierno

Durante su tiempo como alcalde mayor, se tomaron varias decisiones importantes:

  • La población de San Vicente de Austria y Lorenzana fue oficialmente reconocida como "Villa" y obtuvo su propia área de gobierno.
  • Se aplicaron multas a los productores de añil (un tinte azul muy valioso en esa época) que no seguían las normas sobre el trabajo de los indígenas en las fábricas. Esto se hizo siguiendo una orden real del 22 de junio de 1658.

El terremoto de 1658 en San Salvador

El 3 de noviembre de 1658, mientras Francisco de Andrade y Véjar visitaba las fábricas de añil, un fuerte terremoto sacudió la ciudad de San Salvador. Este terremoto fue causado por el inicio de la erupción del volcán de San Salvador. El alcalde mayor regresó rápidamente a la ciudad e informó a las autoridades de Guatemala sobre lo sucedido. Inmediatamente, se comenzó la reconstrucción de la ciudad.

El informe de Francisco de Andrade y Véjar, junto con los informes del gobierno local y de varios religiosos, formaron un documento importante. Este documento se llamó "Breve relación de la reventazón del volcán de la ciudad de San Salvador en el año de 1658". Gracias a este escrito, hoy tenemos mucha información sobre lo que ocurrió en San Salvador y sus alrededores en ese momento.

Francisco de Andrade y Véjar terminó su período como alcalde mayor a finales de 1659. Después de eso, decidió quedarse a vivir en San Salvador, donde falleció en enero de 1664.

kids search engine
Francisco de Andrade y Véjar para Niños. Enciclopedia Kiddle.