robot de la enciclopedia para niños

Francisco das Chagas Santos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco das Chagas Santos

Brasão oficial do Império do Brasil (1822 - 1853).png
Presidente Provincial de San Pedro de Río Grande del Sur
17 de noviembre de 1829-22 de abril de 1830
Monarca Pedro I
Predecesor Américo de Mello
Sucesor Feliciano Nunes Pires

Información personal
Nacimiento 17 de septiembre de 1763
Río de Janeiro, Bandera de Portugal Colonia del Brasil
Fallecimiento 12 de octubre de 1840
Río de Janeiro, Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués
Información profesional
Ocupación Político

Francisco das Chagas Santos (nacido en Río de Janeiro el 17 de septiembre de 1763 y fallecido en la misma ciudad el 12 de octubre de 1840) fue una figura importante en la historia de Portugal y Brasil. Se destacó como militar y político durante una época de grandes cambios.

Fue comandante de las Misiones Orientales, una región histórica. Bajo su liderazgo, se llevaron a cabo acciones militares en los pueblos de las misiones jesuíticas, ubicados al oeste del río Uruguay.

¿Quién fue Francisco das Chagas Santos?

Francisco das Chagas Santos fue un militar y político que vivió entre los siglos XVIII y XIX. Nació en Río de Janeiro cuando Brasil era parte del Imperio Portugués. A lo largo de su vida, ocupó cargos importantes y participó en eventos clave de la historia de Brasil.

Participación en las Misiones Orientales

Conflictos en la región del río Uruguay

En 1816, el líder guaraní Andresito Guazurarí cruzó el río Uruguay. Su objetivo era recuperar las Misiones Orientales, pero no lo logró. En respuesta, Francisco das Chagas Santos, quien era el comandante militar portugués de la región, contraatacó.

El 19 de enero de 1817, las fuerzas de Chagas Santos cruzaron el río Uruguay. Ocuparon varios pueblos, incluyendo La Cruz y Yapeyú.

Consecuencias de las acciones militares

Después de estas acciones, las tropas bajo el mando de Das Chagas Santos tomaron objetos de valor de los pueblos de Concepción, La Cruz, Yapeyú, Santo Tomé, Santa María, San Javier y Mártires. El 26 de febrero de 1817, regresaron al otro lado del río Uruguay, llevando consigo lo que habían tomado y a 1800 personas de las misiones.

Nuevos enfrentamientos y victorias

Francisco das Chagas Santos volvió a cruzar el río Uruguay, pero fue derrotado en Apóstoles el 2 de junio de 1817. Después de esta derrota, sus fuerzas regresaron al otro lado del río.

El 18 de marzo de 1818, Chagas Santos realizó una nueva incursión. Cruzó el río Uruguay por tercera vez en San Borja. En esta ocasión, sus tropas afectaron a los pueblos de Apóstoles y San Carlos. Allí, venció a las fuerzas locales y regresó a San Borja el 20 de abril.

Carrera política y otros cargos

Además de su carrera militar, Francisco das Chagas Santos tuvo una destacada trayectoria política:

  • Fue miembro de la primera Asamblea Constituyente de Brasil en 1823. Esta asamblea fue muy importante porque ayudó a crear las leyes fundamentales del nuevo país.
  • En 1829, fue nombrado comandante de armas de la provincia de San Pablo.
  • Más tarde, en 1830 y 1838, ocupó el cargo de comandante de armas en la corte, que era la capital del Imperio.
  • En 1837, fue nombrado presidente de la provincia de Río Grande del Sur. Este era un puesto de gran responsabilidad en el gobierno provincial.
  • También fue miembro de la Sociedad Promotora de Industria Rio-grandense, una organización que buscaba impulsar el desarrollo económico en la región de Río Grande del Sur.

Galería de imágenes

Véase también

  • Invasión Luso-Brasileña
kids search engine
Francisco das Chagas Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.