robot de la enciclopedia para niños

Francisco Vidal y Barraquer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Asís Vidal y Barraquer
Francisco Vidal y Barraquer.jpg

Título Cardenal presbítero de Santa Sabina
Otros títulos Administrador Apostólico de Solsona
Arzobispo de Tarragona
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 17 de septiembre de 1899
Ordenación episcopal 24 de abril de 1914 por Antolín López y Peláez
Proclamación cardenalicia 7 de marzo de 1921 por el Papa Benedicto XV
Información personal
Nombre Francisco de Asís Vidal y Barraquer
Nacimiento 3 de octubre de 1868 en Cambrils, Tarragona, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 13 de septiembre de 1943 en Friburgo, SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Alma mater Universidad de Barcelona
Coat of arms of Francesc d'Assís Vidal i Barraquer.svg
Escudo de Francisco de Asís Vidal y Barraquer

Francisco de Asís Vidal y Barraquer (nacido en Cambrils, Tarragona, el 3 de octubre de 1868 y fallecido en Friburgo, Suiza, el 13 de septiembre de 1943) fue un importante líder religioso español. Se desempeñó como cardenal y arzobispo de Tarragona durante un periodo complicado en la historia de España.

Vida y Formación de Francisco Vidal y Barraquer

Francisco Vidal y Barraquer comenzó sus estudios en Manresa. Más tarde, en 1887, inició la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona. Se graduó en Derecho civil en 1893.

Después de trabajar como abogado por dos años, decidió seguir una carrera religiosa. En 1895, comenzó sus estudios en el Seminario Conciliar de Barcelona. Continuó su formación en la Universidad Pontificia de Tarragona. Fue ordenado sacerdote en Tarragona en 1899. Un año después, en 1900, obtuvo su doctorado en Derecho civil en la Universidad de Madrid.

Primeros Pasos en la Iglesia

Vidal y Barraquer ocupó varios cargos en la diócesis de Tarragona. Fue fiscal eclesiástico y metropolitano, y también provisor y vicario general. En 1910, fue nombrado canónigo arcipreste de la catedral. En 1911, se convirtió en vicario capitular.

Carrera Episcopal y Cardenalicia

En 1913, Francisco Vidal y Barraquer fue nombrado obispo. También fue administrador apostólico de Solsona. Cinco años después, fue elevado al cargo de arzobispo de Tarragona. En 1921, el Papa Benedicto XV lo nombró cardenal.

Defensa de la Cultura y la Lengua

El cardenal Vidal y Barraquer apoyó mucho el uso del catalán en las predicaciones religiosas. Su interés por la cultura lo llevó a crear la Biblioteca, el Museo y el Archivo de la archidiócesis de Tarragona. Gracias a este trabajo, fue aceptado en la Real Academia de la Historia.

Durante un periodo de gobierno en España, fue criticado por defender el catalán. A pesar de los intentos de separarlo de su diócesis, no lo lograron. Sin embargo, se prohibió el uso del catalán en las predicaciones religiosas.

Papel Durante un Periodo de Cambios en España

Cuando se estableció la Segunda República en España, el cardenal Vidal y Barraquer fue una figura importante de la Iglesia. Él mostró su disposición a reconocer el nuevo gobierno. Al mismo tiempo, defendió los intereses de la Iglesia si estos se veían afectados.

Cuando comenzó un conflicto importante en España, el cardenal se encontraba en Barcelona. Se trasladó a Tarragona y buscó refugio en el Monasterio de Poblet. Allí fue detenido, pero fue salvado de una situación peligrosa por la intervención de un coronel. Gracias a la ayuda del gobierno de la Generalidad de Cataluña, pudo viajar a Italia.

El cardenal Vidal y Barraquer se negó a firmar un documento importante de los obispos españoles en 1937. Él creía que la Iglesia no debía tomar partido en el conflicto. En cambio, pensaba que su papel era promover la paz. Por esta razón, no se le permitió regresar a su sede en Tarragona. A pesar de la presión, los papas Pío XI y Pío XII no aceptaron que renunciara a su cargo. Incluso el Papa Pío XII pidió que se le permitiera volver, pero no fue posible.

Finalmente, se trasladó a Suiza y falleció en 1943 en la ciudad de Friburgo. Sus restos fueron trasladados a la Catedral de Tarragona en mayo de 1978, donde descansan actualmente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Vidal y Barraquer Facts for Kids

kids search engine
Francisco Vidal y Barraquer para Niños. Enciclopedia Kiddle.