Francisco Terán Morales para niños
Datos para niños Francisco Terán Morales |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Francisco Terán Morales en la Revista de Obras Públicas del 15 de febrero de 1931.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de marzo de 1862 Jerez de la Frontera, Cádiz, España |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 1931 Madrid, España |
|
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo y San José | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político e ingeniero de caminos, canales y puertos | |
Cargos ocupados | Ministro de Abastecimientos (1919-1920) | |
Francisco Terán Morales (nacido en Jerez de la Frontera el 2 de marzo de 1862 y fallecido en Madrid el 28 de enero de 1931) fue un importante ingeniero de caminos y una figura pública en España.
Contenido
¿Quién fue Francisco Terán Morales?
Francisco Terán Morales fue un destacado ingeniero español. Se especializó en la construcción y mejora de caminos, canales y puertos. También ocupó cargos importantes en el gobierno de su país.
Los primeros años de su carrera
Desde 1885 hasta 1900, Francisco Terán Morales trabajó como ingeniero en la ciudad de Huelva. Allí conoció a Antonia Galindo Andújar, con quien se casó y tuvo seis hijos.
Gracias a sus conocimientos sobre los recursos hídricos (agua) y los sistemas de transporte por ferrocarril en España, fue nombrado Ingeniero Jefe de ferrocarriles en la provincia de Madrid en 1909.
Su trabajo en ferrocarriles y el gobierno
En 1918, Francisco Terán Morales se convirtió en Director de Ingeniería de una importante compañía de ferrocarriles llamada M.Z.A. (Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante).
Un año después, en 1919, fue elegido Presidente del Instituto de Ingenieros Civiles. Poco después, asumió el cargo de Ministro de Abastecimientos. Este puesto implicaba organizar y asegurar que la población tuviera acceso a los productos y recursos necesarios.
Sus últimos años y legado
Francisco Terán Morales falleció a los 68 años. En sus últimos años, se mantuvo alejado de la vida pública y trabajó como Subdirector General de la compañía M.Z.A.
Además de su trabajo como ingeniero y en el gobierno, Francisco Terán Morales escribió un drama en verso llamado Leyes contradictorias. También fue autor de muchos estudios y artículos que se publicaron en revistas especializadas en ingeniería.