robot de la enciclopedia para niños

Francisco Segura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Segura Cano
Pancho Segura 1961.jpg
Pancho Segura en 1961.
Apodo Pata de loro, Segoo
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (desde 1991)
Fecha de nacimiento 20 de junio de 1921
Lugar de nacimiento Guayaquil, Ecuador
Fecha de fallecimiento 18 de noviembre de 2017
Lugar de fallecimiento Carlsbad, California (Estados Unidos)
Altura 1,68 m (5 6)
Profesional desde 1947
Retiro 1970
Brazo hábil Diestro (Revés a dos manos)
Individuales
Récord de su carrera 1292-825
Títulos de su carrera 66
Mejor ranking 1.º (1950)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros 3R (1946)
Wimbledon 3R (1946)
Abierto de EE. UU. SF (1942, 1943, 1944 y 1945)
Dobles
Récord de su carrera 8-9
Resultados de Grand Slam
Roland Garros F (1946)
Wimbledon SF (1946)
Abierto de EE. UU. F (1944)
Dobles Mixto
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Abierto de EE. UU. F (1943 y 1947)

Francisco Olegario Segura Cano (nacido en Guayaquil, Ecuador, el 20 de junio de 1921 y fallecido en Carlsbad, California, Estados Unidos, el 18 de noviembre de 2017), fue un famoso tenista conocido como Pancho Segura o "Segoo". Fue una figura muy importante en el tenis entre los años 1940 y 1960. Aunque nació en Ecuador, se mudó a Estados Unidos a finales de los años 1930 y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 1991.

Pancho Segura es el único tenista que ha ganado los campeonatos profesionales de Estados Unidos e Internacionales en tres tipos diferentes de canchas, lográndolo de forma consecutiva entre 1950 y 1952. Fue considerado el mejor tenista masculino individual del mundo en 1950 y 1952. Es reconocido como uno de los tenistas más importantes en la historia de Ecuador.

La vida de Pancho Segura

Sus primeros años y desafíos

Pancho Segura nació en Guayaquil, Ecuador. Fue el primero de siete hijos. Su padre trabajaba en el Guayaquil Tenis Club. De niño, Pancho enfrentó muchos problemas de salud, como hernias y malaria. También tuvo las piernas mal dobladas debido al raquitismo. A pesar de estos desafíos, desarrolló una increíble velocidad en sus pies.

Su golpe de derecha, que usaba con ambas manos, era muy potente. Su rival y amigo, Jack Kramer, lo describió como el mejor golpe individual en la historia del tenis. Cuando tenía 17 años, Pancho ya había ganado varios títulos en Latinoamérica. Gracias a su talento, recibió una beca para estudiar y jugar tenis en la Universidad de Miami. Allí ganó el Campeonato Nacional Universitario de Individuales por tres años seguidos: en 1943, 1944 y 1945.

La carrera de Pancho Segura en el tenis

Sus inicios como jugador aficionado

Pancho Segura comenzó su carrera en el tenis como jugador aficionado. En 1941, ganó el campeonato de tierra batida en Brooklyn, Nueva York. Aunque no hablaba mucho inglés al principio, su habilidad en la cancha era impresionante. Los aficionados de Forest Hills, donde se jugaba el Campeonato de Estados Unidos, se emocionaban con su estilo de juego. Era conocido por su capacidad para devolver tiros que parecían imposibles.

Archivo:Pancho Segura 1942
Francisco Segura a la edad de 21 años en 1942. En esa temporada llegaría a su primera semifinal de Grand Slam en lo que hoy es el Abierto de Estados Unidos.

Durante los años siguientes, Pancho siguió ganando muchos torneos importantes. En 1942, ganó el título de la costa oeste de Florida y el evento de Cincinnati. También defendió su título en Brooklyn. Su golpe de derecha a dos manos era una de sus armas principales, manteniendo a sus oponentes a la defensiva. Llegó a las semifinales del Campeonato de Estados Unidos en varias ocasiones, demostrando su gran nivel.

En 1943 y 1944, Pancho continuó su racha de victorias, ganando campeonatos en México y Estados Unidos. Su resistencia y estrategia eran clave en partidos largos y difíciles. En 1945, aunque llegó a las semifinales del Campeonato de Estados Unidos, perdió en un partido muy reñido.

Archivo:Pancho Segura 1945
Segura en 1945.

En 1946, Pancho ganó el evento US Indoors y el torneo de Miami. También compitió en torneos internacionales como Wimbledon y el Campeonato Francés. En 1947, antes de convertirse en profesional, ganó varios torneos y llegó a los cuartos de final del Campeonato de Estados Unidos.

Su etapa como tenista profesional

En 1947, Pancho Segura se convirtió en tenista profesional. Esto significaba que jugaba por dinero y no podía participar en los torneos "amateur" como los Grand Slams de esa época. Su estilo de juego único y su carisma lo hicieron muy popular entre el público.

En 1950, Pancho tuvo un año increíble. Ganó el Campeonato Profesional de Estados Unidos en Cleveland y fue clasificado como el tenista profesional número uno del mundo. En 1951, aunque perdió una gira contra Jack Kramer, su desempeño fue muy bueno. Ganó el título profesional canadiense y el Campeonato de Estados Unidos de 1951, lo que le valió la clasificación número uno por segundo año.

En 1952, Pancho Segura fue clasificado como el jugador número uno del mundo por tercer año consecutivo. Ganó el título profesional de tierra batida de Estados Unidos y el Campeonato Internacional Profesional en Cleveland. También ganó el Abierto de Canadá y otros eventos en Europa.

Durante los años siguientes, Pancho siguió compitiendo al más alto nivel. En 1953, ganó el Campeonato Profesional Slazenger en Inglaterra, un torneo muy importante. En 1954, llegó a la final del Campeonato Profesional de Estados Unidos.

En 1957, Pancho Segura logró una de sus victorias más importantes al ganar el Torneo de Campeones Ampol en Sídney, Australia. Derrotó a grandes jugadores como Pancho Gonzales y Frank Sedgman. En 1958, ganó el LA Masters Pro Championship, otro de los torneos profesionales más importantes.

Pancho continuó jugando y ganando torneos hasta bien entrados los años 60. En 1966, a los 45 años, venció a Rosewall en las semifinales de un torneo. Su última aparición en un torneo de Grand Slam fue en el US Open de 1970, a los 49 años.

El estilo de juego de Pancho Segura

Pancho Segura era conocido por su estilo de juego único. Su golpe de derecha a dos manos era considerado uno de los mejores en la historia del tenis. Era muy difícil de predecir para sus oponentes. Aunque su revés mejoró con el tiempo, su derecha era su arma principal.

Era un jugador muy rápido y ágil en la cancha. Sus devoluciones de servicio eran brillantes, y era muy hábil en la volea. También era un maestro de los globos y los tiros cortos (dropshots). Su capacidad para cambiar el ritmo del juego y su consistencia lo hicieron un oponente formidable.

Jack Kramer, otro gran tenista, dijo que Pancho Segura probablemente jugó más partidos contra los mejores jugadores que nadie en la historia. Aunque a veces perdía contra los mejores, tenía ventaja sobre muchos otros grandes tenistas de su época.

La vida de Pancho Segura después del tenis

Archivo:Billie Jean King, Pancho Segura, and Stan Smith
Segura, junto a Billie Jean King y Stan Smith en Los Ángeles (1966).

Después de retirarse del tenis profesional, Pancho Segura se convirtió en un reconocido entrenador. En 1962, empezó a trabajar en el Beverly Hills Tennis Club. Allí, enseñó a muchas estrellas de cine como Doris Day, Julie Andrews y Charlton Heston.

También fue un mentor clave para jóvenes talentos del tenis. Se le atribuye haber guiado y ayudado a desarrollar el juego de futuros campeones como Jimmy Connors, Tracy Austin y Stan Smith. En 1971, se mudó al La Costa Resort en Carlsbad, California, donde finalmente se retiró de la enseñanza.

Pancho Segura fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Tenis en 1984, un gran honor que reconoce su impacto en el deporte.

Fallecimiento

Pancho Segura falleció el 18 de noviembre de 2017, a los 96 años, en su casa en Carlsbad, California. Su muerte fue debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad de Parkinson. Se realizó un servicio conmemorativo en su honor en el Beverly Hills Tennis Club, donde amigos y colegas recordaron su vida y su legado en el tenis.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pancho Segura Facts for Kids

kids search engine
Francisco Segura para Niños. Enciclopedia Kiddle.