robot de la enciclopedia para niños

Francisco Requena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Requena
Francisco Requena y Herrera.jpg
Información personal
Nacimiento 1743
Mazalquivir (Francia)
Fallecimiento 1824
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político

Francisco Policarpo Manuel Requena y Herrera (nacido en Mazalquivir en 1743 y fallecido en Madrid en 1824) fue un importante ingeniero y militar español. Nació en el Fuerte de Mazalquivir, que en ese tiempo era parte de la Regencia de Argel. Requena es conocido por su trabajo en la definición de los límites entre los territorios de España y Portugal en la región del Amazonas durante el siglo XVIII.

Su famoso Informe al Rey de España fue muy importante. Gracias a este informe, la Comandancia General de Maynas volvió a formar parte del Virreinato del Perú. Se decidió que desde el Perú sería más fácil y eficiente gobernar esta región.

La vida de Francisco Requena

Francisco Requena y Herrera nació el 26 de enero de 1743 en Mazalquivir, una ciudad que hoy forma parte de Argelia. Sus padres fueron Francisco Requena y Molina, quien era contralor de Artillería, y María Herrera Cabello. Estuvo casado con María Luisa Santisteban.

Inicios en el ejército y primeros viajes

A los 15 años, el 4 de marzo de 1758, Francisco Requena se unió al ejército español. Ingresó en el Regimiento de Ingenieros Cadetes de Orán, donde estuvo por unos tres años.

Como alférez de ingenieros, fue enviado a Panamá en el Virreinato de Nueva Granada el 22 de febrero de 1764. Allí, en mayo de ese mismo año, comenzó a trabajar en importantes proyectos.

Proyectos de ingeniería en América

El 12 de junio de 1765, Requena fue ascendido a teniente. Se le encargó supervisar la construcción de fortificaciones y las cuentas reales en Portobelo. También tuvo la tarea de construir un fuerte nuevo cerca del río Bayano, ya que el anterior había sido inundado.

Hacia finales de 1768, el virrey le pidió que restaurara y reforzara el castillo de San Lázaro, en Cartagena de Indias.

Misiones en Guayaquil y Cuenca

Después de cinco años en América, recibió una orden para regresar a España en 1769. Sin embargo, el virrey de Santa Fe, Pedro Messía de la Cerda, reconoció la gran habilidad de Francisco Requena. Por eso, le pidió que hiciera un mapa del río, la ciudad y el puerto de Santiago de Guayaquil. También debía proponer ideas para fortificar la ciudad.

A pesar del clima difícil, Francisco Requena vivió en Guayaquil durante unos cinco años. En julio de 1774, por otra orden, dejó Guayaquil para una misión en Cuenca. Seis meses después, regresó a Guayaquil. El 21 de junio de 1776, fue ascendido a capitán y se encargó de los planos y edificios para una fábrica de tabaco.

El desafío de las fronteras en el Amazonas

A finales del siglo XVIII, la definición de las fronteras en el Amazonas seguía siendo un problema. El 6 de junio de 1778, el rey de España ordenó la creación de Juntas para Demarcar Límites. Estas juntas se encargarían de establecer las fronteras con Portugal.

Francisco Requena fue nombrado ayudante del primer comisario y gobernador de Maynas, José García de León. Pero cuando García de León fue nombrado Presidente de la Audiencia de Quito, Requena fue designado temporalmente gobernador de Maynas. También se convirtió en el primer comisario de la Cuarta Partida de la Comisión de Límites con Portugal.

Como gobernador de esta importante región amazónica, Requena escribió una "Descripción del gobierno de Maynas y Misiones en él establecidas". Este documento abarcó desde 1777 hasta 1793, año en que regresó a España.

Últimos años y reconocimientos

El 8 de octubre de 1802, Francisco Requena fue ascendido a mariscal de campo en el ejército.

En Cádiz, fue nombrado consejero de Estado por las Cortes en 1812. Se trasladó a Madrid con el gobierno en septiembre de 1814. Fue nombrado Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. También fue decano del Consejo de Indias, un cargo que ocupó entre 1816 y 1820.

Francisco Requena falleció el 1 de febrero de 1824 en Madrid.

Legado y homenajes

En honor a Francisco Requena, varias localidades y divisiones administrativas llevan su nombre:

  • La ciudad de Requena en la región Loreto de Perú.
  • Un distrito y una provincia en el actual departamento de Loreto.
  • La capital del distrito de Requena.

Véase también

kids search engine
Francisco Requena para Niños. Enciclopedia Kiddle.