Francisco Ramiro López para niños
Datos para niños Francisco Ramiro López |
||
---|---|---|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero militar | |
Francisco Ramiro López fue un ingeniero militar y experto en artillería, que formaba parte de la nobleza de Aragón. No se sabe exactamente cuándo ni dónde nació o murió. En el pasado, a veces se le confundía con otro personaje histórico llamado Francisco Ramírez de Madrid.
Contenido
¿Quién fue Francisco Ramiro López?
Francisco Ramiro López fue un gran experto en el uso de la artillería, que son las armas de fuego grandes como los cañones. En los documentos de su época, se le conocía como Comandante Maestro Ramiro.
Sus primeros trabajos como ingeniero militar
Antes del año 1485, Francisco Ramiro ya había participado en la organización de varios asedios (cuando un ejército rodea una ciudad para tomarla) durante la Guerra de Granada. Entre estos asedios, ayudó en los de las ciudades de Ronda y Marbella.
También participó en la toma de Granada en el año 1492. Después de esta victoria, se encargó de restaurar y hacer más fuerte la Alhambra, un famoso palacio y fortaleza.
Recompensas por sus servicios al reino
Gracias a su éxito en estos trabajos, el rey Fernando lo recompensó. Lo nombró jefe de toda la artillería del reino y le dio el mando de la Orden de Santiago, que era una importante orden militar. Además, el rey le dio una pensión para toda la vida a su esposa, Úrsula de Montpales.
La Fortaleza de Salses: Una obra maestra
En 1495, el rey Fernando le ordenó a Francisco Ramiro que fuera a la región del Rosellón. Su misión era revisar las fortificaciones de esa zona, que estaba en la frontera entre la Corona de Aragón y el reino de Francia, para protegerlas de posibles ataques franceses.
El rey quería que estudiara cómo mejorar la defensa de Salses. Debía decidir si era mejor reforzar el castillo antiguo o construir uno nuevo que pudiera resistir un asedio de treinta a cuarenta días, dando tiempo a que llegaran refuerzos.
Construcción de una fortaleza innovadora
Cuando las tropas francesas tomaron el viejo castillo de Salses en 1496, Francisco Ramiro decidió construir una fortaleza completamente nueva. La fortaleza de Salses se terminó en 1504.
Esta fortaleza fue muy importante porque representó un nuevo tipo de arquitectura militar. Fue diseñada para resistir los ataques de la artillería moderna, que era cada vez más potente. Se considera un ejemplo de transición entre las fortalezas medievales y las fortificaciones más avanzadas de la época.
En 1503, la fortaleza de Salses, con Francisco Ramiro dentro, resistió un ataque del ejército francés. Este evento llevó a que se hicieran algunas mejoras en la fortaleza. Por su trabajo, fue nombrado capitán general de la artillería en el Rosellón.
Otros proyectos importantes
Francisco Ramiro López también participó en la mejora de las fortificaciones de otras ciudades importantes como Perpiñán y Colliure. Además, en 1497, trabajó en las primeras fortificaciones de Melilla.