robot de la enciclopedia para niños

Francisco Ramírez Medina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Ramírez Medina
Francisco Ramirez Medina.JPG
Francisco Ramírez Medina

1.er presidente de la República de Puerto Rico
23 de septiembre de 1868-24 de septiembre de 1868
Predecesor Puesto creado
Sucesor Puesto abolido

Información personal
Nacimiento 1828
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Fallecimiento Siglo XIX
Nacionalidad Puertorriqueño
Información profesional
Ocupación primer Presidente de la República de Puerto Rico

Francisco Ramírez Medina (nacido en 1828) fue una figura importante en la historia de Puerto Rico. Se le conoce por haber sido el primer presidente de la República de Puerto Rico durante un evento histórico llamado "El Grito de Lares". Este evento fue un levantamiento contra el gobierno español que controlaba la isla en ese momento.

Francisco Ramírez Medina: Un Líder en la Historia de Puerto Rico

¿Quién fue Francisco Ramírez Medina?

Aunque no se sabe mucho sobre la vida personal de Francisco Ramírez Medina, sí se conoce que creía firmemente en la idea de que Puerto Rico debía ser independiente. Él fue parte de un movimiento que buscaba la libertad de la isla del control de España.

El Grito de Lares: Un Momento Clave

¿Cómo se inició el movimiento?

El movimiento por la independencia fue planeado por líderes como Ramón Emeterio Betances y Segundo Ruiz Belvis. Su objetivo era que Puerto Rico dejara de ser una colonia española. Otros patriotas como Manuel Rojas, Mariana Bracetti y Matías Brugman se unieron a ellos, formando grupos secretos en la isla. Francisco Ramírez Medina también se unió a este importante movimiento.

La Declaración de Independencia

El 23 de septiembre de 1868, Manuel Rojas y sus hombres, que formaban el "Ejército de Liberación Nacional", tomaron la ciudad de Lares. Este suceso es lo que se conoce como "El Grito de Lares".

Después de esta victoria, Manuel Rojas y sus compañeros declararon a Puerto Rico una república libre. Nombraron a varias personas para formar el nuevo gobierno.

  • Francisco Ramírez Medina fue nombrado Presidente.
  • Aurelio Méndez fue ministro de la Gobernación.
  • Manuel Ramírez fue ministro de Estado.
  • Celedonio Abril fue ministro de Hacienda.
  • Federico Valencia fue ministro de Guerra.
  • Clemente Millán fue ministro de Justicia.
  • Bernabé Pol fue secretario.
  • Manuel Rojas fue el Comandante en Jefe del Ejército de Liberación.

¿Qué hizo como Presidente?

Como presidente del gobierno provisional, una de las primeras decisiones de Ramírez Medina fue eliminar el sistema de la libreta. Este sistema obligaba a los trabajadores a llevar un cuaderno donde se anotaba su tipo de trabajo y para quién trabajaban. Si alguien que podía trabajar no tenía esta "libreta", podía ser encarcelado.

También ordenó que se liberara a todas las personas esclavizadas que se unieran a la lucha por la libertad. Animó a todos los puertorriqueños a unirse para liberar a su país.

El Final del Levantamiento

Las fuerzas rebeldes intentaron luego tomar la ciudad cercana de San Sebastián del Pepino. Sin embargo, la milicia española los sorprendió con una fuerte resistencia. Esto causó confusión entre los rebeldes, quienes, bajo el mando de Manuel Rojas, tuvieron que regresar a Lares.

Por orden del gobernador Julián Pavía, la milicia española rodeó rápidamente a los rebeldes. Todos los que sobrevivieron fueron encarcelados en Arecibo. Francisco Ramírez Medina fue capturado en Las Marías, semanas después del Grito de Lares. Se cree que se exilió a San Pedro de Macorís, en la República Dominicana, donde posiblemente vivió el resto de su vida.

Su Legado Hoy

En Hato Rey, Puerto Rico, hay una calle llamada "Presidente Ramírez" en su honor. Además, Francisco Ramírez Medina es recordado en una obra de teatro titulada "El Grito de Lares...un momento en la historia". Esta obra fue escrita y dirigida por Gerardo Lugo Segarra, conocido como Jerry Segarra. Se estrenó el 22 de septiembre de 2009 y se presenta en los lugares reales donde ocurrió el Grito de Lares, como la plaza de La Revolución, la Casa Alcaldía, la iglesia católica y las calles de Lares, Puerto Rico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Ramírez Medina Facts for Kids

kids search engine
Francisco Ramírez Medina para Niños. Enciclopedia Kiddle.