Francisco Orts Llorca para niños
Datos para niños Francisco Orts Llorca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1905 Tampico (México) |
|
Fallecimiento | 1993 | |
Nacionalidad | Española y mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Francisco Orts Llorca (1905-1993) fue un importante médico, anatomista y embriólogo. Nació en Tampico, México, porque su padre era marino. Cuando tenía tres años, su familia se mudó a Benidorm, España. Más tarde, vivió en Madrid, donde falleció.
Un anatomista es un científico que estudia la estructura del cuerpo de los seres vivos. Un embriólogo se especializa en el estudio del desarrollo de los seres vivos desde que son muy pequeños, antes de nacer.
Contenido
¿Cómo fue la formación de Francisco Orts Llorca?
Francisco Orts Llorca se graduó en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia en 1928. En 1935, se convirtió en profesor de anatomía en la Universidad de Cádiz.
Viajó mucho para aprender de los mejores expertos en su campo. Estudió con maestros como Henri Rouviére en París (Francia), Alfred Fischel en Viena (Austria), Walter Vogt en Múnich (Alemania) y Pedro Ara en Madrid (España). Estos viajes fueron posibles gracias al apoyo de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Esta institución incluso le ayudó a construir un laboratorio para sus investigaciones.
Durante un período difícil en España, trabajó en la Universidad de Valencia. Más tarde, fue nombrado profesor de Anatomía en la Universidad de Madrid.
¿Cuáles fueron sus principales aportaciones a la ciencia?
Francisco Orts Llorca fue clave para introducir nuevas formas de entender la anatomía en España. Se basó en las ideas de Hermann Braus, un anatomista muy reconocido.
También fue el pionero en traer la embriología experimental a España. Esta rama de la ciencia estudia cómo se desarrollan los seres vivos a través de experimentos. Hizo importantes descubrimientos sobre cómo se forma el corazón.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Francisco Orts Llorca recibió varios honores por su trabajo:
- Fue nombrado Doctor honoris causa (un título honorífico) por la Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad de Barcelona.
- Recibió la Cruz de San Jorge en 1987, una importante distinción en Cataluña.
- También fue reconocido con la Medalla al Mérito en el Trabajo en 1976 y la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad en 1978.
Obras destacadas
Además de muchos artículos de investigación sobre embriología, publicó libros importantes:
- Anatomía humana (1944): Esta fue su obra más famosa. Se publicó en tres tomos y fue un libro de texto fundamental para muchos estudiantes de medicina en España durante años. En él, presentó las nuevas ideas de la anatomía de Braus. La última edición es de 1986.
- La fisiología del desarrollo y su importancia en biología (1956)
- Tratamiento del infarto cerebral (1979)
Sus alumnos y su legado
Francisco Orts Llorca formó a muchos estudiantes que luego se convirtieron en importantes anatomistas. Creó una gran escuela de anatomía, lo que significa que sus enseñanzas y métodos se extendieron por toda España.
Algunos de sus alumnos más destacados fueron:
- José Luis Martínez Rovira (1925-1988)
- Antonio López Rodríguez (1925-1997)
- José María Genis Gálvez (1928-2003)
- Domingo Ruano Gil (1932-2016)
- Narciso Luis Murillo Ferrol (1927-2013)
- Juan Jiménez Collado (1932-2020)
- José Francisco Rodríguez Vázquez (n. 1958)
- Manuel Anitua Solano (1932-2024)
- Juan de Dios García García (n. 1930)
- Rafael González Santander (n. 1932)
- Josep María Domènech Mateu (1944-2019)
Véase también
En inglés: Francisco Orts Llorca Facts for Kids