Francisco Martí Grajales para niños
Datos para niños Francisco Martí Grajales |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1862 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1820 Valencia (España) |
|
Sepultura | Cementerio General de Valencia | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, historiador y crítico literario | |
Francisco Martí Grajales (nacido en Valencia el 18 de noviembre de 1862 y fallecido en la misma ciudad el 13 de septiembre de 1920) fue un importante periodista, escritor e investigador español. Se destacó por sus estudios sobre la literatura de la región de Valencia.
Contenido
¿Quién fue Francisco Martí Grajales?
Francisco Martí Grajales nació en Valencia el 18 de noviembre de 1862. Estudió en el Instituto General Técnico de Valencia. Luego, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Valencia, pero no terminó la carrera.
Desde joven, se dedicó al periodismo. Trabajó en varios periódicos importantes de su época. Algunos de ellos fueron El Progreso, El Universo y Las Provincias.
¿Cómo cambió su carrera?
Con el tiempo, Francisco Martí Grajales dejó el periodismo activo. Su salud no era muy fuerte, lo que lo llevó a buscar tareas más tranquilas. Así, empezó a dedicarse a la investigación.
Se concentró en estudiar los archivos y bibliotecas de Valencia. Recorrió estos lugares con mucho detalle. Su trabajo de investigación fue muy importante para conocer la historia de la literatura valenciana.
¿Quiénes influyeron en su trabajo?
Martí Grajales fue influenciado por otros grandes estudiosos. Entre ellos estaban Vicente Boix, José Martínez Aloy, José María Ruíz de Lihory y Roque Chabás. Estas personas ayudaron a formar su manera de pensar y trabajar.
También estuvo relacionado con la asociación cultural Lo Rat Penat. Esta organización se dedica a promover la cultura y la lengua valenciana.
Obras destacadas de Francisco Martí Grajales
Francisco Martí Grajales escribió varios libros importantes. Sus obras son una fuente valiosa para entender la historia de la literatura y el arte en Valencia.
Algunas de sus obras más conocidas son:
- Orígenes del grabado en Valencia (publicado en 1882). Este libro explora cómo empezó el arte del grabado en Valencia.
- Estudio histórico-crítico de los poetas valencianos de los siglos XVI, XVII y XVII (publicado en 1883). Lo escribió junto a Puig Torralba. En él, analiza a los poetas de Valencia de esos siglos.
- Ensayo de un diccionario biográfico y bibliográfico de los poetas que florecieron en el Reino de Valencia hasta el año 1700 (publicado en Madrid en 1915). Es como un diccionario que habla de la vida y las obras de los poetas valencianos hasta el año 1700.
- Ensayo de una bibliografía valenciana del siglo XVIII: descripción de las obras impresas con un apéndice de documentos inéditos referentes a autores y tipógrafos (publicado en 1917). Este libro describe las obras impresas en Valencia durante el siglo XVIII.
Francisco Martí Grajales falleció en su ciudad natal, Valencia, el 13 de septiembre de 1920.