robot de la enciclopedia para niños

Francisco Mariano Quiñones para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Mariano Quiñones Quiñones (nacido en San Germán, Puerto Rico, el 14 de febrero de 1830, y fallecido en el mismo lugar el 13 de septiembre de 1908) fue un importante político puertorriqueño. Es recordado por su lucha para acabar con la esclavitud y por su idea de que Puerto Rico se convirtiera en una provincia con gobierno propio dentro del Reino de España.

Datos para niños
Francisco Mariano Quiñones
FranciscoM.Quinones.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de febrero de 1830
San Germán (Capitanía General de Puerto Rico, España)
Fallecimiento 13 de septiembre de 1908
San Germán (Puerto Rico, Estados Unidos)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, abolicionista e historiador
Cargos ocupados Historiador Oficial de Puerto Rico (1903-1908)

Primeros años y educación

Quiñones nació en una familia adinerada de dueños de tierras en San Germán, Puerto Rico. En 1847, su padre lo envió a Europa para que estudiara en un colegio privado en Bremen, una ciudad en Alemania.

Después, asistió a universidades en Alemania, Francia y Nueva York. Cuando regresó a Puerto Rico en 1848, comenzó a trabajar en los negocios de su familia.

Su lucha contra la esclavitud

En 1865, el gobierno de España pidió a los municipios de Puerto Rico que dieran ideas para nuevas leyes. Quiñones fue elegido para representar a San Germán.

En 1867, Quiñones representó a Puerto Rico en una reunión importante en España, llamada "Comité de Información de Ultramar". Allí, junto con Segundo Ruiz Belvis y José Julián Acosta, pidió que se eliminara la esclavitud en Puerto Rico. También protestaron por algunas injusticias que ocurrían en la isla.

Carrera política

Cuando regresó a Puerto Rico, Quiñones se unió al Partido Reformista Liberal de Puerto Rico. En 1871, fue elegido para representar a la isla en las Cortes de España, que eran como el parlamento español. Allí, siguió luchando por la abolición de la esclavitud.

En 1887, Quiñones se unió al Partido Autonomista, liderado por Luis Muñoz Rivera. Sin embargo, hubo algunas diferencias de opinión entre los miembros del partido, lo que causó una división. Quiñones y José Celso Barbosa formaron un nuevo grupo llamado Partido Autonomista Ortodoxo.

El 9 de febrero de 1898, España le dio a Puerto Rico la autonomía, lo que significaba que la isla tendría su propio gobierno. Quiñones fue el Presidente del primer Gabinete autónomo de Puerto Rico y tomó juramento de su cargo ante el gobernador español, el General Manuel Macías Casado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Mariano Quiñones Facts for Kids

kids search engine
Francisco Mariano Quiñones para Niños. Enciclopedia Kiddle.