Francisco Lupicini para niños
Francesco Lupicini, también conocido como Francisco Lupicini o Lupicino, fue un pintor italiano. Nació alrededor de 1590 en Florencia y falleció después de 1656 en Zaragoza, España. Es conocido por su trabajo en Zaragoza, donde dejó muchas obras importantes.
Contenido
Francesco Lupicini: Un Pintor del Barroco
Francesco Lupicini se formó en la escuela barroca de Florencia, una ciudad muy importante para el arte en Italia. Allí, recibió la influencia de pintores famosos como Cigoli y Cristofano Allori. Su estilo se caracterizaba por dar mucha importancia al dibujo, más que a los colores llamativos.
Sus Primeros Pasos como Artista
De su primera etapa como pintor, se le atribuyen algunas obras importantes. Una de ellas es el cuadro La caída del maná, que se encuentra en la iglesia del Carmen en Pistoia, Italia. Esta obra fue terminada a finales de 1625.
Obras Destacadas de su Juventud
Otra pintura de esta época es Marta y María, que hoy se puede ver en el Museo de Historia del Arte de Viena. Este cuadro ya formaba parte de una colección importante en 1659 y se sabía que era de Lupicini. También se le atribuye una obra llamada Asunción de María Magdalena, que muestra muy bien el estilo de la escuela de Florencia.
Su Vida y Obra en Zaragoza
A partir de 1630, Francesco Lupicini se trasladó a Zaragoza, en España, donde desarrolló gran parte de su carrera. En esta ciudad, recibió muchos encargos importantes.
Proyectos Importantes en la Ciudad
Uno de sus trabajos más destacados fue la pintura del retablo de la Capilla de Santa Elena en la Catedral del Salvador de Zaragoza. En esta obra, Lupicini adoptó un estilo conocido como tenebrismo, que usa contrastes fuertes entre luces y sombras.
Según Lázaro Díaz del Valle, un escritor de la época, Lupicini «Vivió y murió en Zaragoza dejando gran fama de su nombre por sus muchas y excelentes obras que hizo en aquella ciudad y reino de Aragón». Esto nos dice lo importante que fue su trabajo en la región.
Otros Trabajos y Atribuciones
En octubre de 1655, Lupicini firmó un contrato para pintar seis cuadros para la capilla de la Cofradía de San José, que estaba en la iglesia basílica de Santa Engracia de Zaragoza. Él era feligrés de esta iglesia. Los temas de estos cuadros debían ser: el Nacimiento, la Adoración de los Reyes, la Disputa con los doctores y el Tránsito de san José. Además, debía pintar dos óleos más pequeños con los Desposorios y San José trabajando en el taller. Sin embargo, parece que Lupicini no llegó a realizar estas pinturas, ya que pocos años después, en 1661, el gremio contrató a otros artistas para el mismo trabajo.
También se cree que dos obras, una Anunciación y un Ecce Homo, que se encuentran en la Cartuja de Aula Dei en Zaragoza, son de su autoría.
Lupicini firmó su testamento en Zaragoza el 21 de agosto de 1656. Sin embargo, un documento posterior, de noviembre de 1666, menciona un pago por un cuadro para el retablo mayor de la iglesia del antiguo convento de San Lázaro. Para este mismo convento, también pintó una Adoración de los Reyes, un cuadro del arcángel San Miguel, y otros de santos como Felipe Neri, Tomás de Villanueva y Pedro Nolasco.
El Legado de Lupicini
Francesco Lupicini fue un pintor importante que trajo el estilo barroco florentino a Zaragoza. Sus obras, especialmente las de la Catedral del Salvador, muestran su habilidad para adaptarse a diferentes estilos y dejar una huella duradera en el arte de la época.
Véase también
En inglés: Francesco Lupicini Facts for Kids