Francisco Juan de Ayala para niños
Datos para niños Francisco Juan de Ayala |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Juan de Ayala Ortiz de Urbina | |
Nacimiento | 4 de junio de 1824 Vitoria (España) |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1907 Vitoria (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Santa Isabel | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, literato y político | |
Cargos ocupados | Diputado de España (1869-1871) | |
Empleador |
|
|
Francisco Juan de Ayala Ortiz de Urbina (nacido en Vitoria, el 4 de junio de 1824, y fallecido en la misma ciudad el 8 de febrero de 1907) fue una persona muy importante en su época. Se dedicó a escribir, al periodismo y a la política en España.
Contenido
¿Quién fue Francisco Juan de Ayala?
Francisco Juan de Ayala nació en Vitoria, una ciudad de España. Sus padres fueron Juan Santos Ayala Díaz de Durana y Eusebia Ortiz de Urbina Ayala.
Estudió Filosofía en Madrid y Leyes (que es lo mismo que Derecho) en la Universidad de Sevilla. Cuando regresó a Vitoria, colaboró con varias escuelas que enseñaban diferentes oficios.
Llegó a ser un miembro honorario de la Academia Alavesa de Ciencias de Observación. Esto significa que fue reconocido por sus conocimientos y aportaciones en el campo de las ciencias.
Su trabajo como escritor y periodista
Francisco Juan de Ayala fue muy activo en el mundo de la prensa y la literatura.
- Junto a Sotero Manteli, fundó la Revista Vascongada.
- Los dos, con Ricardo Becerro de Bengoa, también crearon el Centro Literario Vascongado. Este centro era un lugar para que los escritores y pensadores de la región se reunieran.
- También fue director de un periódico llamado El Porvenir Alavés.
- Escribió artículos para otros periódicos y revistas, como El Lirio y la Revista de las Provincias. Esta última era dirigida en Madrid por otro alavés, Fermín Herrán.
Su carrera en la política
Francisco Juan de Ayala tuvo una destacada carrera en la política, sirviendo a su ciudad y a su provincia.
¿Qué cargos políticos ocupó?
Primero, fue concejal en el ayuntamiento de Vitoria. Un concejal es una persona que ayuda a gobernar una ciudad.
Después, fue elegido alcalde de Vitoria en dos ocasiones: en 1858 y en 1866. Como alcalde, tomó decisiones importantes para la ciudad. Por ejemplo, creó el primer reglamento para el Monte de Piedad de Vitoria, que era una institución que ayudaba a las personas con préstamos.
Más tarde, dio el salto a la política de la provincia de Álava. Fue diputado general de Álava desde 1855 hasta 1861. Este cargo es similar al de un presidente de una provincia.
Cuando dejó este puesto, se le conoció como "padre de la provincia", lo que muestra el respeto que le tenían. En las elecciones de 1869, fue elegido para representar a su provincia en las Cortes, que es el parlamento de España.
Legado y reconocimiento
Francisco Juan de Ayala falleció en Vitoria el 8 de febrero de 1907, a los 82 años de edad.
En su honor, en 1936, una calle de su ciudad natal, Vitoria, recibió su nombre. Años más tarde, en 1944, una plaza también fue nombrada en su memoria. Esto demuestra lo importante que fue para su comunidad.