robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Becerro de Bengoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Becerro de Bengoa
Ricardo Becerro de Bengoa, en El Diario Palentino.jpg

Diputado en Cortes
por Vitoria (1886, 1891, 1893 y 1898)

Información personal
Nacimiento 7 de febrero de 1845
Vitoria (España)
Fallecimiento 1 de febrero de 1902
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, periodista, periodista de opinión, dibujante y profesor
Empleador Instituto de Educación Secundaria San Isidro
Obras notables
  • El libro de Álava
  • Antigüedades históricas y literarias de Alaba
  • Descripciones de Álava
Partido político Partido Democrático
Miembro de

Ricardo Becerro de Bengoa (nacido en Vitoria el 7 de febrero de 1845 y fallecido en Madrid el 1 de febrero de 1902) fue una persona muy talentosa. Se destacó como profesor, periodista, escritor de opinión, político, miembro de academias importantes y dibujante en España.

¿Quién fue Ricardo Becerro de Bengoa?

Ricardo Becerro de Bengoa fue un hombre con muchos intereses y habilidades. Nació en la ciudad de Vitoria, en la provincia de Álava, el 7 de febrero de 1845. Sus padres fueron Miguel Becerro y Francisca Cayetana de Bengoa y Ruiz de Azúa.

Sus primeros años y estudios

Ricardo comenzó sus estudios en Vitoria y Villarreal. Más tarde, se mudó a Valladolid y luego a Madrid, entre 1865 y 1867. En estas ciudades, se dedicó a estudiar ciencias, lo que le dio una base sólida para su futura carrera.

Su carrera como periodista y escritor

Desde joven, Ricardo mostró interés por la escritura y el periodismo. Entre 1868 y 1869, dirigió una revista llamada El Mentirón, donde incluso usaba el seudónimo "R. Bay" para sus dibujos. También colaboró con muchas otras publicaciones de la época, como La Ilustración Española y Americana y El Diario Palentino, del cual fue director. Su talento para el dibujo también fue notable.

Su trabajo en la política y la ciencia

Ricardo Becerro de Bengoa fue un doctor en Ciencias y profesor de Física y Química en el Instituto de San Isidro en Madrid. Además de su trabajo como educador, ocupó cargos importantes en el gobierno, como consejero de Instrucción Pública. Esto significa que ayudaba a tomar decisiones sobre cómo funcionaba la educación en el país.

También fue elegido Diputado por Vitoria en varias ocasiones: en 1886, 1891, 1893 y 1898. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el parlamento para crear leyes. Más tarde, en 1901, fue Senador por la provincia de Álava.

Fue miembro de varias academias importantes, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Estas academias son grupos de expertos que promueven el conocimiento en diferentes campos. También fue cronista de la ciudad de Vitoria, lo que significa que se encargaba de registrar su historia.

Ricardo Becerro de Bengoa se casó con Isabel Antolín Antolín en 1874. Falleció en Madrid el 1 de febrero de 1902. Cuatro días después de su muerte, su ciudad natal, Vitoria, le rindió homenaje nombrando una calle en su honor.

Obras destacadas de Ricardo Becerro de Bengoa

Ricardo Becerro de Bengoa escribió muchos libros y artículos sobre diversos temas, desde la historia y la literatura hasta la ciencia. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Hojas caídas (1873)
  • El libro de Palencia (1874)
  • El romancero alabés (1874)
  • El libro de Álava (1877)
  • La electricidad moderna (1881)
  • El Sacamantecas: su retrato y sus crímenes (1881)
  • Antigüedades históricas y literarias de Alaba (1882)
  • Tendencias de la química moderna (1894)
  • Descripciones de Álava (1918)

Galería de imágenes

kids search engine
Ricardo Becerro de Bengoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.