Francisco José Cox para niños
Datos para niños Francisco José Cox ISch |
||
---|---|---|
|
||
Arzobispo de La Serena | ||
30 de septiembre de 1990-16 de abril de 1997 | ||
Predecesor | Bernardino Piñera Carvallo | |
Sucesor | Manuel Donoso Donoso | |
|
||
Obispo de Chillán | ||
14 de diciembre de 1974-9 de noviembre de 1981 | ||
Predecesor | Eladio Vicuña Aránguiz | |
Sucesor | Alberto Jara Franzoy | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 16 de julio de 1961 por Manuel Larraín |
|
Ordenación episcopal | 2 de marzo de 1975 por Raúl Silva Henríquez |
|
Congregación | Instituto Secular Padres de Schoenstatt | |
Secularización | 11 de octubre de 2018 | |
Información personal | ||
Nombre secular | Francisco José Cox Huneeus | |
Nombre religioso | Santiago, ![]() |
|
Nacimiento | 18 de diciembre de 1933 Santiago, ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de agosto de 2020 Santiago de Chile (Chile) |
|
Padres |
|
|
Alma mater | Universidad de Friburgo | |
![]() Pastor ad pacem
(‘Pastor de la paz’) |
||
Francisco José Cox Huneeus (nacido en Santiago de Chile el 18 de diciembre de 1933 y fallecido el 12 de agosto de 2020) fue un sacerdote chileno. Ocupó importantes cargos en la Iglesia Católica. Fue obispo de Chillán entre 1975 y 1981. También fue arzobispo de La Serena desde 1990 hasta 1997. En 2018, el papa Francisco decidió que dejara de ser sacerdote debido a conductas que no eran adecuadas.
Contenido
¿Quién fue Francisco José Cox?
Francisco José Cox Huneeus nació en Santiago de Chile. Sus padres fueron Eduardo Cox Balmaceda y Yolanda Hunneus Salas. Su tía, Ester Hunneus Salas, era una escritora famosa. Ella es conocida por su seudónimo Marcela Paz. Se dice que el personaje de Papelucho, de los libros de Marcela Paz, se inspiró en Francisco José.
La carrera religiosa de Francisco José Cox
Francisco José Cox comenzó su camino religioso en 1954. Se unió a la Fraternidad de Padres de Schoenstatt. Estudió Economía por dos años en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Estudios y ordenación
Continuó sus estudios en la Universidad de Friburgo en Suiza. También estudió en la Universidad Lateranense de Roma. Obtuvo títulos en Filosofía, Teología y Derecho.
El 16 de julio de 1961, fue ordenado sacerdote en Friburgo. La ordenación fue realizada por Manuel Larraín, quien era obispo de Talca. Después de esto, trabajó como asesor nacional del Movimiento de Schoenstatt en Chile. También colaboró con la Congregación de Religiosos en Roma.
Cargos importantes en la Iglesia
El 18 de diciembre de 1974, el papa Pablo VI lo nombró obispo de Chillán. En esta ciudad, fundó la Radio El Sembrador. El 2 de marzo de 1975, fue consagrado por Raúl Silva Henríquez, arzobispo de Santiago.
Francisco José Cox tuvo varios puestos en la Conferencia Episcopal de Chile. El 5 de agosto de 1981, el papa Juan Pablo II lo designó secretario del Pontificio Consejo para la Familia en Roma. Por esta razón, dejó su cargo en la diócesis de Chillán el 9 de noviembre de 1981.
El 3 de marzo de 1985, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo coadjutor de la arquidiócesis de La Serena. El 30 de septiembre de 1990, asumió como arzobispo de La Serena. Entre 1986 y 1987, fue secretario ejecutivo de la comisión para la visita del papa Juan Pablo II a Chile en 1987.
Salida de sus funciones religiosas
En octubre de 2002, se hicieron públicas algunas denuncias sobre conductas inapropiadas. Debido a esto, Francisco José Cox renunció a todas sus actividades pastorales. El 31 de octubre de 2002, el arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, anunció que Cox dejaría sus funciones. Se informó que se retiraría a un monasterio en Alemania.
El 5 de noviembre de 2002, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile pidió disculpas a las personas afectadas. Después de una investigación, el papa Francisco decidió el 12 de octubre de 2018 que Francisco José Cox dejara de ser sacerdote. Su cuidado fue encargado a la Comunidad de Padres de Schoenstatt. Francisco José Cox falleció el 12 de agosto de 2020.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco José Cox Facts for Kids