robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier de Oms y de Santa Pau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier de Oms y de Santa Pau
Retrato de Francisco Javier de Sentmenat-Oms y de Santa Pau, marqués de de Castelldosríus.JPG
Francisco Javier de Sentmenat-Oms y de Santa Pau, marqués de Castelldosríus, por Vicente López Portaña. 1841. (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando).
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Javier de Sentmenat-Oms y de Santa Pau Olim de Sentmenat y Vera
Nacimiento Murcia, 1767
Murcia (España)
Fallecimiento Madrid, 1842
Madrid (España)
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Militar, senador
Cargos ocupados
  • Capitán general de Andalucía (1816-1819)
  • Capitán general de Cataluña (1822)
  • Senador de España (1837-1842)
Rango militar General
Conflictos Guerra de la Independencia española
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1816)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1816)

Francisco Javier de Oms y de Santa Pau (Murcia, 7 de enero de 1767 - Madrid, 1 de febrero de 1842) fue un importante militar y político español. También fue el quinto marqués de Castelldosríus y barón de Santa Pau.

¿Quién fue Francisco Javier de Oms y de Santa Pau?

Francisco Javier de Oms y de Santa Pau nació en Murcia en 1767. Pertenecía a una familia muy destacada de Cataluña. Muchos de sus antepasados tuvieron cargos importantes. Por ejemplo, su bisabuelo fue virrey en Mallorca y Perú. Su padre fue capitán general de Baleares. Su tío fue cardenal. Su familia era conocida por su servicio al país.

Sus primeros pasos en la carrera militar

Francisco Javier comenzó su carrera militar muy joven.

  • En 1777, a los diez años, entró como cadete en un regimiento de caballería.
  • En 1779, ya era alférez. Participó en el sitio de Gibraltar de 1779 como ayudante del general Crillon. Esto ocurrió durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
  • En 1781, fue ascendido a capitán.
  • Dos años después, en 1783, se convirtió en teniente coronel.

Participación en conflictos importantes

Francisco Javier de Oms participó en varias guerras.

  • En 1793, luchó en la guerra del Rosellón contra Francia. Se destacó en las batallas de Masdeu y Truillás.
  • En 1794, al terminar la guerra, trabajó en el Estado Mayor en Barcelona.
  • En 1800, estuvo en el regimiento de caballería en el Algarve. Allí participó en la guerra de las Naranjas contra Portugal.
  • En 1802, fue ascendido a brigadier.

La Guerra de la Independencia Española

En 1807, Francisco Javier de Oms sirvió en el ejército que ocupó Portugal. Sin embargo, cuando España y Francia se enfrentaron en la Guerra de la Independencia Española, fue hecho prisionero.

Prisionero de guerra y regreso

Fue liberado tres meses después y enviado a Cataluña.

  • En 1809, el capitán general Teodoro Reding lo nombró general de caballería.
  • Más tarde, fue capturado de nuevo en la batalla de Valls. Lo llevaron a Francia y estuvo allí hasta el final de la guerra.
  • En 1814, regresó a España y fue ascendido a mariscal de campo.
  • Al año siguiente, fue enviado a los Pirineos Orientales.

¿Qué hizo como Capitán General de Andalucía?

Archivo:V Marqués de Castelldosríus por F. Pérez (MRABASF E-218) 01
Busto en bronce del V marqués de Castelldosríus por Francisco Pérez (RABASF).

Entre 1816 y 1819, Francisco Javier de Oms fue gobernador militar de Cádiz. También estuvo al mando del ejército de Andalucía. Además, fue presidente de la Real Audiencia de Sevilla.

Su trabajo en Cádiz fue muy valorado por los habitantes. Tuvo algunas diferencias con el ayuntamiento local. Estas diferencias eran sobre quién debía organizar las obras de teatro. Por estas razones, fue relevado de su cargo.

Después, fue llamado a Madrid y ascendido a teniente general. Se le dio el mando de un regimiento de la Guardia Real. También fue nombrado miembro del consejo supremo de guerra.

La invasión francesa de 1823

En agosto de 1822, fue nombrado comandante general del 7.º distrito militar. Este cargo era como ser capitán general de Cataluña. En noviembre de ese mismo año, se encargó del 1.º distrito militar en Extremadura, que incluía Madrid.

En 1823, Francia invadió España. Francisco Javier de Oms fue el segundo general al mando del ejército en Madrid. Cuando el primer general fue destituido, Oms tomó su lugar. Sin embargo, al ser menos en número que los franceses, tuvo que retirarse.

Prisión y regreso a la vida pública

En 1824, fue encarcelado por el nuevo gobierno. Fue condenado a ocho años de prisión y trasladado al castillo de San Antón de la Coruña.

  • En 1833, fue liberado gracias a una amnistía (un perdón general). Regresó a Badajoz.
  • En 1837, fue elegido senador por Barcelona. Un senador es una persona que ayuda a crear las leyes del país.
  • En 1839, dirigió temporalmente la capitanía general de Galicia. Esto fue mientras el titular estaba ausente por la primera guerra carlista.
  • Ese mismo año, también dirigió la artillería hasta 1840. En 1840, fue reelegido senador.

Francisco Javier de Oms se retiró de la vida pública en 1841 por problemas de salud. Falleció en Madrid a los 75 años.


Predecesor:
Adrián Jacome
Capitán general de Andalucía
1816 - 1819
Sucesor:
Enrique José O'Donnell
Predecesor:
Francisco Javier Ferraz y Cornel
Capitán general de Cataluña
agosto - noviembre de 1822
Sucesor:
Fernando Gómez de Butrón
kids search engine
Francisco Javier de Oms y de Santa Pau para Niños. Enciclopedia Kiddle.