Francisco Pérez del Valle para niños
Francisco Pérez del Valle (nacido en Bones, Ribadesella, en 1804 y fallecido en Madrid en 1884) fue un importante escultor español. Creó muchas obras de arte, aunque algunas de ellas ya no existen.
Contenido
Francisco Pérez del Valle: Escultor Español
Francisco Pérez del Valle fue un artista talentoso que dedicó su vida a la escultura. Nació en un pequeño pueblo de Asturias y más tarde se trasladó a Madrid, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Su trabajo es un ejemplo del arte de su época en España.
Su Vida y Carrera
Desde 1826, Francisco Pérez del Valle formó parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución muy importante para el arte en España. En 1838, la Academia lo reconoció como "Individuo de Mérito", lo que significaba que era un artista muy destacado. Gracias a esto, fue elegido miembro de la Academia.
En 1841, Pérez del Valle ocupó el puesto de segundo director de estudios en la misma Academia. Esto demuestra su gran conocimiento y habilidad en el arte. Tres años después, en 1844, fue nombrado director honorario.
Además de sus cargos en la Academia, Francisco Pérez del Valle también fue profesor. Enseñó a otros artistas cómo modelar figuras antiguas y cómo representar la ropa en las esculturas.
Fue un artista muy apreciado por la realeza. Desde 1843, fue escultor honorario de la reina Isabel II de España. Esto significaba que era uno de los artistas favoritos de la reina. Mantuvo este cargo hasta 1866.
Obras de Arte Destacadas
Aunque muchas de las obras de Francisco Pérez del Valle se han perdido con el tiempo, las que se conservan nos muestran su talento. Sus esculturas se pueden dividir en dos tipos principales:
Temas Mitológicos y Alegóricos
Pérez del Valle creó obras inspiradas en la mitología, que son historias antiguas de dioses y héroes. También hizo figuras alegóricas, que representan ideas o conceptos abstractos. Estas obras tienen un estilo clásico, que se inspira en el arte de la antigua Grecia y Roma.
Algunas de sus obras más conocidas en este estilo incluyen medallas como "El suplicio de Prometeo y Apolo y Dafne". También creó la obra Ayax Telamón, que es otro personaje de la mitología.
Esculturas Históricas y Retratos
Francisco Pérez del Valle también es famoso por su participación en el Monumento a los Héroes del Dos de Mayo en Madrid, que se terminó en 1840. Para este monumento, esculpió una pieza llamada Patriotismo, que es una parte importante del conjunto.
Además de estas, realizó muchas otras esculturas, como:
- Un bajorrelieve (una escultura que sobresale poco de una superficie plana) llamado Carlos V visitando a Francisco I en La torre de los Lujanes.
- Un busto de bronce del V marqués de Castelldosríus.
- Una obra titulada La fidelidad, de 1858.
- Estatuas y bustos de mármol de la reina Isabel II.
- Bustos de personas importantes como Ventura de la Vega y Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Estatuas de figuras históricas como Fernando III el Santo e Isabel la Católica.
- Esculturas religiosas, como una imagen de la Concepción y una estatua de San Gabriel y San José.