robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier de Morales y Castejón de Arroyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier de Morales y Castejón de Arroyo
Gobernador del Reino de Chile
interino
1770-1772
Predecesor Juan de Balmaseda y Censano Beltrán
Sucesor Agustín de Jáuregui y Aldecoa

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Javier de Morales y Castejón de Arrollo
Nacimiento 1696
Bandera del Imperio español España
Fallecimiento 17 de mayo de 1774
Bandera de España Lima, Virreinato del Perú, Imperio Español
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Oficial militar

Francisco Javier de Morales y Castejón de Arroyo (nacido en 1696 en España y fallecido el 17 de mayo de 1774 en Lima, Perú) fue un importante oficial militar. Se desempeñó como gobernador interino de Chile entre 1770 y 1772. Fue nombrado por el Virrey del Perú, Manuel Amat y Juniet. Durante su tiempo en el cargo, tuvo que manejar la situación con los Mapuches y buscar la paz.

¿Quién fue Francisco Javier de Morales?

Francisco Javier de Morales y Castejón de Arroyo nació en España en 1696. A lo largo de su vida, se dedicó a la carrera militar. Su experiencia lo llevó a ocupar cargos importantes en las colonias españolas en América.

El rol de gobernador interino en Chile

En 1770, Morales fue nombrado gobernador interino del Reino de Chile. Un gobernador interino es alguien que ocupa un cargo temporalmente hasta que se designa a una persona permanente. Su principal desafío fue la relación con los pueblos indígenas, especialmente los Mapuches.

¿Qué es un parlamento en este contexto?

En esa época, un "parlamento" era una reunión o asamblea. Se realizaba entre las autoridades españolas y los líderes indígenas. El objetivo era discutir y llegar a acuerdos de paz. Morales buscó convocar uno de estos parlamentos para resolver los conflictos.

La Paz de Negrete: Un acuerdo importante

Durante el gobierno de Morales, la situación con los Mapuches era tensa. En 1770, dos líderes mapuches, conocidos como Curiñancu y Taipilabquén, lograron una victoria sobre más de doscientos soldados españoles.

¿Cómo se logró la tregua en Negrete?

Este evento llevó al gobernador Morales a negociar una tregua en un lugar llamado Negrete. Una tregua es un acuerdo para detener los enfrentamientos por un tiempo. Para lograr este acuerdo, los españoles tuvieron que ofrecer una compensación. Entregaron alrededor de 8.000 pesos en dinero y miles de cabezas de ganado.

Cambios y mejoras administrativas

Francisco Javier de Morales también implementó varias reformas importantes durante su mandato. Estas medidas buscaban mejorar la organización y el control del gobierno en Chile.

La Casa de Moneda y el correo público

Por orden del rey Carlos III de España, la Casa de Moneda de Chile pasó a ser controlada directamente por la Corona española. Antes, su explotación estaba en manos privadas. Además, Morales organizó el servicio de correo para que fuera público. Antes, este servicio era manejado por una sola familia.

Control de aduanas y obras públicas

También tomó el control de la aduana para el gobierno. La aduana es el lugar donde se controlan las mercancías que entran y salen de un país. A estas reformas se sumaron nuevos trabajos en el Canal del Maipo. Este canal era importante para la agricultura y el transporte.

Morales se retiró de su cargo sin que se le presentara ninguna acusación. Esto significa que su gestión fue considerada correcta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Javier de Morales y Castejón de Arroyo Facts for Kids

kids search engine
Francisco Javier de Morales y Castejón de Arroyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.