robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier García Gutiérrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier García Gutiérrez
Francisco Javier García Gutiérrez (JAGLL 2011) retrato.png
Información personal
Nacimiento 28 de abril de 1928
Beratón (España)
Fallecimiento 9 de noviembre de 2014
Alcalá de Henares (España)
Residencia Alcalá de Henares
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Maestro, catedrático, historiador, escritor de no ficción y cronista
Cargos ocupados
  • Concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (1960-1973)
  • Presidente (1994-2009)
  • Cronista oficial (1998-2010)
Miembro de
  • Institución de Estudios Complutenses
  • Asociación Católica de Propagandistas

Francisco Javier García Gutiérrez (nacido en Beratón el 28 de abril de 1928 y fallecido en Alcalá de Henares el 9 de noviembre de 2014) fue un importante profesor, historiador y escritor español. Se le conoce por ser el cronista oficial de Alcalá de Henares. También fundó varias instituciones dedicadas a la educación, el periodismo y la investigación histórica.

¿Quién fue Francisco Javier García Gutiérrez?

Francisco Javier García Gutiérrez nació en Beratón, un pueblo de Soria, el 28 de abril de 1928. Su padre era maestro de escuela. Por el trabajo de su padre, la familia se mudó varias veces. Primero fueron a Samboal en Segovia y finalmente se establecieron en Alcalá de Henares, en la Comunidad de Madrid.

Su formación académica

Francisco Javier estudió para ser maestro en la Escuela Normal de Guadalajara. Esta escuela es hoy parte de la Universidad de Alcalá. Más tarde, obtuvo una licenciatura en Filosofía y Letras. Se especializó en Historia de América en la Universidad Central de Madrid.

Su carrera como educador

La mayor parte de su vida profesional la dedicó a la enseñanza en Alcalá de Henares.

  • Junto con otros maestros, fundó el Colegio San Ignacio de Loyola. Este colegio más tarde se convirtió en el Colegio Santo Tomás de Aquino. Allí trabajó como maestro y secretario hasta que se jubiló.
  • También fue profesor de Historia y Literatura en la Escuela de Maestría Industrial de Alcalá de Henares. Incluso fue director de esta escuela entre 1976 y 1983.
  • En 1973, ayudó a fundar la Escuela de Magisterio Cardenal Cisneros. Fue profesor allí hasta los 73 años.

Su trabajo en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En 1960, Francisco Javier García Gutiérrez fue elegido concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Estuvo en este cargo hasta 1973. Durante este tiempo, fue el primer teniente de alcalde y concejal de cultura, deportes y turismo.

Logros importantes en la ciudad

Mientras fue concejal, logró muchas cosas para Alcalá de Henares:

  • Se construyeron cinco nuevos colegios.
  • Se puso en marcha la primera Ciudad Deportiva Municipal (El Val).
  • Se crearon los Premios Ciudad de Alcalá.
  • Se inició el festival de cine (ALCINE).

El regreso de la Universidad

Uno de sus mayores deseos era que la Universidad regresara a Alcalá. En 1965, propuso oficialmente que la Universidad volviera a la ciudad. Aunque hubo un intento inicial que no funcionó, él no se rindió. Participó en las gestiones para que en 1968 se cedieran los terrenos del antiguo Aeródromo Barberán y Collar. Estos terrenos se usaron para construir el actual Campus Universitario.

Su labor como historiador y escritor

Francisco Javier García Gutiérrez también tuvo una importante carrera en el periodismo y la investigación histórica.

  • Fue parte del equipo que fundó el periódico local Nuevo Alcalá (1958-1967). Allí fue jefe de redacción y director.
  • Desde este periódico, empezó a escribir sobre la historia local. Continuó esta labor en el semanario Puerta de Madrid.
  • En 1982, fue uno de los fundadores de la Institución de Estudios Complutenses. Dirigió esta institución entre 1994 y 2009.
  • El 28 de abril de 1998, fue nombrado cronista oficial de Alcalá de Henares. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 2014.

¿Qué obras escribió?

Francisco Javier García Gutiérrez escribió muchos trabajos de investigación histórica. Estos fueron publicados como artículos y libros. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • La Sociedad de Condueños. Historia de la defensa de los edificios que fueron Universidad. (1986)
  • La Sociedad de Condueños: Historia de los complutenses que salvaron una Universidad. (2000)

Reconocimientos y homenajes

Archivo:Francisco Javier García Gutiérrez (RPS 22-05-2018) placa conmemorativa 28-04-2018
Placa conmemorativa como Cronista Oficial de Alcalá de Henares (inaugurada el 28/04/2018).
  • Fue nombrado hijo adoptivo de Alcalá de Henares el 28 de abril de 2011.
  • Uno de los premios de investigación histórica de los Premios Ciudad de Alcalá lleva su nombre.
  • En 2017, fue nombrado Presidente de Honor de la Institución de Estudios Complutenses después de su fallecimiento.

Véase también

kids search engine
Francisco Javier García Gutiérrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.