robot de la enciclopedia para niños

Francisco González Manrique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco González Manrique

Flag of Cross of Burgundy.svg
26.° Gobernador y Capitán general del
Nuevo Reino de Granada

(y presidente pretorial de la Real Audiencia de Bogotá)
Monarca Felipe V de España
Predecesor Antonio González Manrique

Escudo de armas de la Real Audiencia de Santa Fe.jpg
Presidente de la Real Audiencia de Santafé

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador y Capitán general de la Guadalajara
Designado por Felipe V

Información personal
Nacimiento 1698
Pedroso, provincia de La Rioja (Imperio español)
Fallecimiento 1747
Santafé (Imperio español)
Nacionalidad Española
Religión Católica
Familia
Padres Mateo González de Pedroso y Leonor María Ruiz Manrique y Ocio
Cónyuge María Rosa del Frago y Bonis
Hijos Tadea González Manrique
Familiares Antonio González Manrique (hermano)
•José María Lozano de Peralta(nieto)
Jorge Tadeo Lozano(nieto)
•Josefa Lozano y González Manrique(nieta)
Información profesional
Ocupación Militar y gobernante colonial
Apoderado Encomienda de Támara y Marcote en Casanaré
Título Caballero de la Orden de Santiago

Francisco González Manrique (nacido en 1698 en Pedroso, España, y fallecido en 1747 en Santa Fe, Bogotá) fue una figura importante en la historia colonial de América. Sirvió como gobernador y capitán general del Nuevo Reino de Granada, un gran territorio que hoy es Colombia. También fue presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá, que era como el tribunal y gobierno principal de la región. Fue el último líder de este tipo antes de que se creara el Virreinato de la Nueva Granada.

¿Quién fue Francisco González Manrique?

Francisco González Manrique nació en 1698 en Pedroso, una villa en la región de La Rioja, España. Desde joven, siguió una carrera militar. Ascendió de cadete a capitán en el Regimiento de Córdoba, mostrando su dedicación y habilidad en el ejército.

Un líder en el Nuevo Reino de Granada

En 1736, Francisco González Manrique fue nombrado castellano del Castillo de San Luis de Bocachica en Cartagena de Indias. Un castellano era el comandante o encargado de un castillo o fortaleza. Su trabajo era proteger este importante punto estratégico.

Presidente de la Audiencia

Después de la muerte de su hermano, Antonio González Manrique, Francisco fue confirmado como presidente de la Real Audiencia de Santafé. Este cargo era muy importante, ya que la Audiencia era la máxima autoridad judicial y de gobierno en el Nuevo Reino de Granada.

El fin de una era colonial

Francisco González Manrique ocupó este puesto hasta el 2 de junio de 1740. En esa fecha, se le informó que el Virreinato de Nueva Granada había sido restablecido. Esto significaba el fin de una etapa en la administración colonial española. Francisco entregó el poder al primer virrey de la Nueva Granada, Sebastián de Eslava.

Su vida después del gobierno

Aunque dejó su cargo principal, Francisco González Manrique siguió viviendo en Santafé. Allí se casó por segunda vez y se dedicó al comercio de tabaco.

Familia y legado

Francisco fue padre de Tadea González Manrique, quien se convirtió en la primera marquesa de San Jorge de Bogotá. Ella se casó con Jorge Miguel Lozano de Peralta, el primer marqués de San Jorge de Bogotá.

Francisco González Manrique falleció a finales de 1747. No llegó a tomar posesión de su último nombramiento como gobernador y capitán de Guadalajara. Dejó a sus hijos importantes propiedades, conocidas como encomiendas, en lugares como Támara y Marcote, en los Llanos del Casanaré.

kids search engine
Francisco González Manrique para Niños. Enciclopedia Kiddle.