Francisco Galcerán de Lloris y de Borja para niños
Francisco Galcerán de Lloris y de Borja (nacido en Valencia alrededor de 1470 y fallecido en Roma el 22 de julio de 1506) fue un importante líder religioso español a principios del siglo XVI.
Datos para niños Francisco Galcerán de Lloris y de Borja |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Título | Cardenal diácono de Santa Sabina | |
Otros títulos | obispo de Terni obispo de Elna arzobispo de Trani patriarca latino de Constantinopla |
|
Información religiosa | ||
Proclamación cardenalicia | 2 de junio de 1503 por el Papa Alejandro VI | |
Información personal | ||
Nombre | Francisco Galcerán de Lloris y de Borja | |
Nacimiento | Valencia, 1470 | |
Fallecimiento | Roma, 1506 | |
![]() Escudo de Francisco Galcerán de Lloris y de Borja
|
||
Contenido
¿Quién fue Francisco Galcerán de Lloris y de Borja?
Francisco Galcerán de Lloris y de Borja fue parte de la famosa Casa de Borja, una familia muy influyente en la historia. Era hijo de Perot Jàfer de Lloris e Isabel de Borja.
Por parte de su madre, era sobrino nieto del Papa Alejandro VI y sobrino de otro importante líder religioso, el cardenal Juan de Borja Llançol de Romaní.
Sus primeros pasos en la Iglesia
Antes de ser un cardenal, Francisco de Borja trabajó como tesorero para Rodrigo de Borja, quien más tarde se convertiría en el Papa Alejandro VI. Un tesorero es la persona que se encarga de manejar el dinero.
En 1498, fue nombrado obispo de la diócesis de Terni, un cargo importante en la Iglesia. Sin embargo, al año siguiente dejó ese puesto para ser obispo de la Diócesis de Perpiñán-Elna.
Es interesante saber que Francisco de Borja nunca vivió en estas ciudades. En su lugar, se quedó en Roma y gobernó estas diócesis a través de representantes llamados vicarios.
¿Cómo llegó a ser Cardenal?
El Papa Alejandro VI lo nombró cardenal el 31 de mayo de 1503. Ser cardenal es uno de los rangos más altos en la Iglesia.
Al ser nombrado, recibió el título de Santa Sabina, que es el nombre de una iglesia en Roma. Más tarde, cambió este título por el de Santa Maria Nuova.
Otros cargos importantes
En 1503, Francisco de Borja también fue nombrado arzobispo de Trani y patriarca latino de Constantinopla. Un patriarca es un líder religioso de alto rango en algunas iglesias.
Ese mismo año, se convirtió en administrador de las diócesis de Valence y Die. Un administrador apostólico es alguien que dirige una diócesis de forma temporal.
Participación en la elección de Papas
Francisco de Borja participó en dos cónclaves en 1503. Un cónclave es una reunión secreta de cardenales para elegir a un nuevo Papa.
En estos cónclaves, fueron elegidos los Papas Pío III y Julio II.
Últimos años y legado
Después de la muerte del cardenal Ascanio Sforza, el Papa Julio II quiso que Francisco de Borja fuera el nuevo abad de Santa María de Ripoll. Un abad es el líder de un monasterio.
Sin embargo, no pudo tomar posesión de este cargo. El rey Fernando II de Aragón creía que él era quien debía elegir al abad y ordenó que el dinero del monasterio se quedara con otra persona. Francisco de Borja falleció en 1506 antes de que este problema se resolviera.
Fue enterrado en la capilla de Calixto III en la Basílica de San Pedro en Roma.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Galcerán de Lloris y de Borja Facts for Kids