Francisco Frutos para niños
Datos para niños Francisco Frutos |
||
---|---|---|
Francisco Frutos en 2005
|
||
|
||
![]() Secretario general del Partido Comunista de España |
||
7 de diciembre de 1998-8 de noviembre de 2009 | ||
Predecesor | Julio Anguita | |
Sucesor | José Luis Centella | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Madrid |
||
29 de junio de 1993-2 de abril de 2004 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Frutos Gras | |
Nacimiento | 6 de septiembre de 1939 Calella (España) |
|
Fallecimiento | 26 de julio de 2020 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, agricultor y obrero metalúrgico | |
Partido político | PSUC, PCE, IU | |
Miembro de | ||
Francisco Frutos Gras (nacido en Calella, el 6 de septiembre de 1939, y fallecido en Madrid, el 26 de julio de 2020) fue un político español. Fue el secretario general del Partido Comunista de España (PCE) desde 1998 hasta 2009.
Contenido
Vida y Carrera Política de Francisco Frutos
Francisco Frutos nació en Calella, una localidad de España. Sus padres eran campesinos, y él trabajó en el campo hasta los 25 años.
Primeros Pasos en la Política
Su primera experiencia en el mundo de la política fue a través de los sindicatos. Un sindicato es una organización que defiende los derechos de los trabajadores. Francisco Frutos ayudó a organizar el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) en una fábrica textil.
En 1963, se unió al Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC). Con el tiempo, llegó a ser parte de la dirección de CC.OO. También participó en la Assemblea de Catalunya, un grupo importante en la política de Cataluña.
Trayectoria como Diputado
En las primeras elecciones democráticas de España, Francisco Frutos fue elegido diputado en el Parlamento de Cataluña por el PSUC. Por un corto tiempo en 1981, fue el secretario general de este partido.
A principios de los años 80, decidió trasladar su actividad política a Madrid. Allí trabajó junto a Gerardo Iglesias, quien era el secretario general del Partido Comunista de España (PCE) en ese momento.
Más tarde, Francisco Frutos ocupó varios cargos importantes en la dirección de Izquierda Unida (IU). En las elecciones generales de 1996, fue el segundo en la lista de candidatos de este grupo político.
Liderazgo en el Partido Comunista de España
En diciembre de 1998, Francisco Frutos se convirtió en el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), sucediendo a Julio Anguita.
En enero de 2000, fue elegido por Izquierda Unida para ser su candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones de ese año. Izquierda Unida decidió hacer un acuerdo con otro partido, el PSOE, para esas elecciones. Sin embargo, el partido PP ganó las elecciones, e Izquierda Unida perdió muchos de sus votantes y diputados.
Ese mismo año, Gaspar Llamazares fue elegido coordinador general de Izquierda Unida. En 2002, Francisco Frutos fue reelegido secretario general del PCE. En 2003, decidió dejar su puesto en el Congreso de los Diputados y no presentarse a las elecciones de 2004.
En junio de 2005, fue reelegido secretario general del PCE. Sin embargo, compartió algunas de sus responsabilidades con el nuevo presidente, Felipe Alcaraz.
En mayo de 2008, Francisco Frutos anunció que, después de diez años como secretario general del PCE, se sentía cansado y no se presentaría de nuevo para ese cargo. Fue reemplazado por José Luis Centella.
Participación en Debates Públicos
En 2014, Francisco Frutos firmó un documento junto a otros miembros de la izquierda. Este documento apoyaba la unidad de España y Cataluña, y rechazaba la idea de la independencia.
Aunque se había retirado de la política en 2009, volvió a aparecer en público el 29 de octubre de 2017. Participó en una manifestación en Barcelona que defendía la unidad de España. Allí, fue uno de los oradores y dio un discurso.
Fallecimiento
Francisco Frutos falleció en Madrid a los ochenta años de edad. La causa de su fallecimiento fue un cáncer.
Publicaciones de Francisco Frutos
Francisco Frutos escribió un libro llamado El comunismo contado con sencillez, publicado en 2003.
También se publicaron diecisiete de sus discursos más importantes, que dio entre 1998 y 2009. Estos discursos se incluyeron en un número especial de la revista Nuestra Bandera, con el título La experiencia dialéctica del Secretario General del Partido Comunista de España: Discursos de Francisco Frutos Gras.
En 2019, presentó una colección de artículos de su blog y otras publicaciones, titulada Diez años de mirada política 2009-2018. Esta obra se dividió en tres tomos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Frutos Facts for Kids